Novedades-Impostitivas-1600x900 ff

Novedades Impositivas 06/08/24

RESOLUCIÓN (SE) 195/2024 – Impuesto PAÍS: se excluyen del impuesto nuevos proyectos vinculados a la generación de energía eléctrica por fuentes renovables.

Se han establecido nuevos proyectos enfocados en la generación de energía eléctrica mediante fuentes renovables. Dichos proyectos están excluidos de la aplicación del impuesto PAIS en relación con las obligaciones por importaciones de bienes vinculados a la generación de energía eléctrica, conforme a lo dispuesto en la Resolución SE 714/2023.

RESOLUCIÓN (ME) 679/2024 – SANTA CRUZ: Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario.

La Provincia de Santa Cruz ha declarado el estado de emergencia y/o desastre agropecuario debido a las graves condiciones climáticas que han afectado el sector agrícola. Esto permite a los productores afectados acceder a medidas de asistencia y alivio, como facilidades en el cumplimiento de obligaciones fiscales y financiamiento preferencial. La medida busca mitigar los impactos de la emergencia en la producción agropecuaria y apoyar la recuperación del sector.

RESOLUCIÓN (ME) 680/2024 – CHUBUT: Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario.

Se declara el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario para las explotaciones ganaderas afectadas por nevadas intensas, en los Departamentos de Florentino Ameghino, Sarmiento, Río Senguer, Escalante y Paso de Indios de la Provincia del Chubut.

RESOLUCIÓN (ME) 681/2024 – RÍO NEGRO: Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario.

Se declara el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario para las explotaciones ganaderas afectadas por nevadas intensas y fríos extremos, en los Departamentos de Bariloche, El Cuy, Ñorquinco, Pilcaniyeu y 25 de Mayo de la Provincia de Río Negro.

Novedades-Impostitivas-1600x900 ff

Novedades Impositivas 05/08/24

DECRETO 695/2024 – Ley de Bases: Reglamentación de las modificaciones referidas a la Reforma del Estado.

Se reglamentan las modificaciones introducidas por la Ley de Bases y Punto de Partida -L. 27742- para la libertad en materia de procedimiento administrativo, privatizaciones, empleo público y reorganización administrativa. 

En cuanto a la Ley de Procedimientos Administrativos (Ley 19.549), se determina que, en casos de silencio o ambigüedad por parte de la Administración (artículo 10 de la Ley 19.549), la Jefatura de Gabinete de Ministros deberá aprobar el cronograma para la aplicación del silencio administrativo positivo en los procedimientos donde se tramita la concesión de una autorización administrativa.

A su vez, hace mención a la posibilidad de que el procedimiento administrativo se inicie tanto de oficio como a solicitud de cualquier persona interesada, incluidos adolescentes. Además, se establece que los trámites administrativos son gratuitos, salvo que se requiera una tasa específica según la normativa vigente.

En cuanto a las notificaciones, se especifica que deben realizarse dentro de un plazo de cinco días e indicar los recursos disponibles. Las notificaciones que no cumplan con estos requisitos se consideran nulas. Los escritos pueden presentarse electrónicamente a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD), y la fecha de presentación por correo se basa en el sello del agente postal.

Finalmente, se ajusta el procedimiento para interponer recursos administrativos, especificando plazos y requisitos para su presentación y resolución. Estas modificaciones buscan modernizar y agilizar los procedimientos administrativos, integrando nuevas tecnologías y mejorando la accesibilidad y transparencia en la gestión de trámites.

RESOLUCIÓN (SE) 194/2024 – Comercialización de Gas Licuado de Petróleo. Delegación de facultades sancionatorias.

La Secretaría de Energía delega en la Subsecretaria de Combustibles Líquidos las facultades sancionatorias comprendidas en la ley Industria y comercialización de gas licuado de petróleo (GLP) -L. 26020-

DECRETO (Bs. As. Cdad.) 279/2024 – Ley de Participación Cultural (T.O. 2024).

Se aprueba el texto ordenado del Régimen de promoción cultural -L. (Bs. As. cdad.) 6026-, destinado a estimular e incentivar la participación privada para el financiamiento de proyectos culturales.

RG (ATM Misiones) 7/2024 – Misiones: Se incrementa el monto exigible para la Constancia de Cumplimiento del impuesto sobre los ingresos brutos de los proveedores del Estado.

Se incrementa a $ 250.000, a partir del anticipo julio del 2024, el monto a partir del cual será exigible la Constancia de Cumplimiento del impuesto sobre los ingresos brutos para los proveedores del Estado.

Novedades-Impostitivas-1600x900 ff

Novedades Impositivas 02/08/24

Resolución General (AFIP) 5539 – Bienes personales: nueva versión del aplicativo Acciones y Participaciones Societarias.

Por medio de la presente resolución, la Agencia Federal de Ingresos Públicos prorroga para las Pymes el plazo para realizar la presentación y el pago de la declaración jurada de Bienes Personales Acciones y Participaciones Societarias conforme al siguiente detalle:

Presentación de la DDJJ y pago:

– CUIT terminado en 0, 1, 2 y 3: hasta el 26/08/2024, inclusive

– CUIT terminado en 4, 5 y 6: hasta el 27/08/2024, inclusive

– CUIT terminado en 7, 8 y 9: hasta el 28/08/2024, inclusive

Además se aprueba la Versión 6.0 del programa aplicativo, que permita a los contribuyentes cumplidores con certificado MIPyME vigente al 31/12/2023 usufructuar el beneficio de la alícuota reducida de 0,375%.

Resolución General (DGR Salta) 8/2024 – Salta modifica el calendario de vencimientos.

A través de la presente resolución, la Dirección General de Rentas de Salta modifica los vencimientos correspondientes al mes de junio de 2024 para la presentación de las declaraciones juradas y pagos de los Agentes de Retención y Percepción de Actividades Económicas (Comunes y SARES 2000)- exepto SIRCAR.

Resolución (SHF San Juan) 1373/2024 – Adecuación de la tasa de interés resarcitorio a partir del 1º de agosto de 2024.

Por medio de la presente resolución, la Secretaria Hacienda y Finanzas de San Juan fija en 6% mensual la tasa de interés resarcitorio para el pago fuera de término de las obligaciones tributarias, a partir del 1º de agosto de 2024.

Resolución (SHF San Juan) 1374/2024 – Adecuación de la tasa de interés punitorio a partir del 1º de agosto de 2024.

Por intermedio de la presente resolución, la Secretaria Hacienda y Finanzas de San Juan fija en 7% mensual la tasa de interés punitorio para el pago fuera de término de las obligaciones tributarias, a partir del 1º de agosto de 2024.

Disposición (DGR Catamarca) 24/2024 – Importes del régimen simplificado provincial desde el el período fiscal agosto 2024.

Por vía de la presente disposición, la Dirección General de Rentas de Catamarca modifica los valores del componente impositivo provincial a ingresar mensualmente para los contribuyentes del régimen simplificado provincial a partir de agosto 2024.

Novedades-Legales-1600x900

Novedades Legales 02/08/24

Actualización sobre Reforma en Procedimiento Administrativo Tributario

El 8 de julio de 2024, se promulgó la Ley 27.742, la cual introduce modificaciones relevantes a la Ley 19.549, específicamente en su capítulo III, “Procedimiento Administrativo”. Esta reforma también impacta significativamente en el ámbito tributario, dado que los artículos 91 y 116 de la Ley 11.683 vinculan el proceso tributario con la Ley 19.549.

Las reformas introducidas se corresponden a:

  1. Refuerzo de las Garantías del Contribuyente La Ley 27.742 enunciaen su art. 1 bis principios como “la tutela administrativa efectiva”, “la confianza legítima”, “la eficiencia burocrática”, “la buena fe” y “la gratuidad”. Además, menciona el alcance de otros principios como:
    • Juridicidad: La Administración Tributaria está obligada a cumplir con las leyes vigentes.
    • Razonabilidad: Se busca corregir desviaciones en el dictadode normas y en la aplicación de procedimientos administrativos.
    • Buena Fe: Se garantiza un trato justo, evitando la denegación injustificada de derechos.
    • Simplificación Administrativa: Las normas deben ser claras y accesibles, facilitando su comprensión y aplicación.
    • Buena Administración: La gestión administrativa debe ser eficiente y libre de arbitrariedades.
  2. Avances en la Eficiencia Burocrática La ley incorpora medidas para reducir la carga burocrática. El artículo 1 bis, inciso d, establece que los contribuyentes no estarán obligados a presentar documentos que ya obren en poder de la Administración. En cambio, la Administración podrá consultar estos documentos electrónicamente, optimizando así los procedimientos.
  3. Mejoras en el Procedimiento:
    • Plazos de Presentación: El plazo para presentar documentación fuera de término se amplía a 180 días, ofreciendo mayor seguridad jurídica.
    • Caducidad del Trámite: Se garantiza una notificación previa al contribuyente antes de la caducidad del trámite, con un plazo adicional de 30 días para su acción.
  4. Innovaciones Procesales El artículo 8 introduce nuevas modalidades procesales electrónicas, permitiendo que los actos administrativos se manifiesten en formato electrónico o digital, reflejando una adaptación a las tecnologías actuales.

La reforma debe interpretarse considerando el contexto más amplio de la Constitución y los Tratados Internacionales que, desde la reforma constitucional de 1994, tienen jerarquía superior a las leyes nacionales. Esta perspectiva refuerza las garantías para los contribuyentes y asegura que las normas locales estén alineadas con los estándares internacionales establecidos por la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH).

En atención a lo expuesto, quedamos a disposición para ampliar o precisar más información sobre cómo estas reformas o para cualquier consulta.

Novedades-Impostitivas-1600x900 ff

Novedades Impositivas 01/08/24

Decreto (Poder Ejecutivo) 681/2024 – Se difiere la actualización del impuesto sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono y se establece el cronograma de aumentos.

Mediante el presente decreto, se establece en forma diferida el impacto del incremento del impuesto sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono aplicable a la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.

En tal sentido se establece un incremento parcial aplicable durante el mes de agosto, para pasar a aplicar el incremento pleno del impuesto a partir del 1° de septiembre.

Resolución General (AFIP) 5537 – Régimen de información de entidades financieras para operaciones de sujetos no residentes: pautas adicionales a tener en cuenta.

A través de la presente resolución, la Agencia Federal de Ingresos Públicos establecen determinadas pautas adicionales a tener en cuenta por las entidades financieras, con respecto al régimen informativo que estas deben cumplir respecto de las cuentas cuyos titulares sean no residentes.

Resolución General (AFIP) 5538 – Garantías otorgadas en seguridad de obligaciones fiscales: Se extiende el plazo de la solvencia económica acreditada.

Por medio de la presente resolución, la Agencia Federal de Ingresos Públicos prorroga hasta el 6 de diciembre de 2024 inclusive, la vigencia de la solvencia económica acreditada por los importadores, exportadores y de los auxiliares del comercio y del servicio aduanero.

Resolución General  (DGR Corrientes) 266/2024 – Actualización del monto para la aplicación del régimen de Retenciones y/o Percepciones del impuesto sobre los ingresos brutos.

Por intermedio de la presente resolución, la Dirección General de Rentas Corrientes  incrementa a $50.000,00 el monto hasta el cual no corresponderá la aplicación del régimen de Retenciones y/o Percepciones del IBB, cuando el total de las operaciones en el mes resulten inferiores a esa suma con el mismo sujeto pasivo.

Novedades-Impostitivas-1600x900 ff

Novedades Impositivas 31/07/24

Resolución (SPyMEEyEC) 112/2024 – Facturas de Crédito Electrónicas MiPyMEs: extienden para el año 2024 el plazo para solicitar la inclusión en el universo de “Empresas Grandes”.

Mediante la presente resolución, la Secretearía Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento extiende hasta el 16/8/2024, para el año 2024, el plazo para que las empresas a las que no se les haya extendido el certificado de empresa MIPYME por superar los topes de ventas, puedan solicitar ser incluidas en el universo de “Empresas Grandes”

Resolución Normativa (ARBA) 22/2024 – Actualización de importes del Régimen Simplificado provincial a partir de agosto 2024.

A través de la presente resolución, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires establece nuevos importes fijos mensuales que deberán abonar los pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado del impuesto sobre los ingresos brutos, a partir del mes de agosto de 2024.

Resolución General (DGR Tucumán) 57/2024 – Aclaración en el tope mínimo por el cual no corresponde practicar la retención.

Por medio de la presente resolución, la Dirección General de Rentas de Tucumán establece que el tope mínimo determinado por el cual no corresponde practicar la retención surgirá de aplicar el porcentaje correspondiente sobre el importe total de cada pago, rendición o transferencias de fondos a terceros, sin deducción alguna.

LEY (Chubut) VII-98 – Ley de Emergencia comercial.

Se declara la emergencia comercial en todo el territorio de la Provincia del Chubut hasta el día 31 de diciembre del año 2024.

Al respecto, se establece que quienes acrediten la inclusión en la emergencia comercial, podrán acceder a los siguientes beneficios:

a) Líneas de créditos a tasa diferenciada ante el Banco del Chubut S.A.;

b) planes de facilidades de pago especiales, con reducción del CINCUENTA POR CIENTO (50%) de la tasa de financiación

Para acceder a los beneficios citados los contribuyentes deberán acreditar:

a) Inscripción en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos y domicilio fiscal constituido en la Provincia del Chubut previo a la entrada en vigencia de la presente ley;

b) haber obtenido ingresos menores a PESOS DOS MIL QUINIENTOS MILLONES ($ 2.500.000.000) durante el ejercicio fiscal 2023;

c) haber declarado en el primer trimestre de 2024 ingresos por la realización de alguna de las actividades detalladas en la presente ley.

Resolución General (ATP Chaco) 22/2024 – Importes del régimen simplificado provincial desde el el período fiscal agosto 2024.

Por intermedio de la presente resolución, la Administración Tributaria Provincial de Chaco fija los nuevos valores del componente impositivo provincial a ingresar mensualmente para los contribuyentes del régimen simplificado provincial a partir de agosto 2024.

Resolución General (AREF) 581/2024 – Actualización de los recargos, intereses moratorios, punitorios y de financiación a partir de agosto 2024.

Por la vía de la presente resolución, la Agencia de Recaudación Fueguina actualiza los recargos, intereses moratorios y punitorios a partir de agosto 2024, fijando en 4,5% mensual los recargos, 5% mensual los intereses moratorios, 5,5% mensual la tasa de interés punitorio y 2,5% mensual la tasa de interés que corresponderá aplicar en caso de acciones o demandas de repetición en virtud de los argumentos vertidos.  Además se actualiza la tasa de interés de financiación aplicable sobre el saldo de las deudas regularizadas a través del régimen de facilidades de pago -RG (AREF T. del Fuego) 990/2024-.

Novedades-Impostitivas-1600x900 ff

Novedades Impositivas 30/07/24

Resolución General (AFIP) 5536 – AFIP realiza aclaraciones respecto del Régimen de Regularización de Activos.

Mediante la presente resolución, la Administración Federal de Ingresos Públicos realiza aclaraciones respecto al Régimen de Regularización de Activos, establecido por la Ley N° 27.743.

En este sentido, brinda mayor claridad a los contribuyentes y amplía el alcance del régimen para aquellos que no eran residentes fiscales argentinos al 31 de diciembre de 2023.

Resolución General (API Santa Fe) 24/2024 – Modificación de la escala del Impuesto Mensual a ingresar correspondiente al Régimen Tributario Simplificado.

A través de la presente resolución, la Administración Provincial de Ingresos de Santa Fe (API)  modifica la escala del correspondiente al Régimen Tributario Simplificado para el año fiscal 2024 – art. 14 bis de la Ley Impositiva Anual-, estableciendo el Impuesto Mensual que deberán ingresar los pequeños contribuyentes a partir del período 7/2024.

Novedades-Impostitivas-1600x900 ff

Novedades Impositivas 29/07/24

Resolución General (AFIP) 5535 – Impuesto a los Bienes Personales: requisitos para acceder al beneficio de reducción de la alícuota para contribuyentes cumplidores.

Mediante la presente resolución, la Administración Federal de Ingresos Públicos reglamentó la reducción en el impuesto sobre los bienes personales dispuesto por la ley 27743, aplicable para aquellos contribuyentes que cumplieron con la totalidad de sus obligaciones en los períodos fiscales 2020, 2021 y 2022.

Resolución General (AFIP) 5533 – Productores alcanzados por el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA). Posibilidad de compartir la información productiva con la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de la presente resolución, la Administración Federal de Ingresos Públicos establece la posibilidad de que los productores de granos y semillas en proceso de certificación -cereales y oleaginosas- y legumbres secas compartan con la Bolsa de Comercio de Rosario la información productiva informada a la AFIP.

Resolución (ART Rio Negro) 545/2024 – Incremento de los importes a ingresar por el régimen simplificado especial del impuesto sobre los ingresos brutos.

Por medio de la mencionada resolución, se modifican a partir del 1° de agosto de 2024, los importes a ingresar en concepto del régimen simplificado especial del impuesto sobre los ingresos brutos -R. (ART Río Negro) 1091/2019-.

Novedades-Impostitivas-1600x900 ff

Novedades Impositivas 26/07/24

Resolución General (AFIP) 5532 – Se suspende el inicio de ejecuciones fiscales y embargos hasta el 31 de diciembre.

Mediante la presente resolución, la Administración Federal de Ingresos Públicos extiende la suspensión del inicio de los juicios de ejecución fiscal y de la traba de medidas cautelares hasta el 31 de diciembre de 2024, sin perjuicio del ejercicio de las facultades del Organismo en los casos de grave afectación de los intereses del Fisco, caducidad de instancia o prescripción inminente.

Esta medida alcanza a las micro, pequeñas y medianas empresas – Tramo I y II con “Certificado MiPyME” vigente al 24/07/2024 y para las entidades sin fines de lucro registradas ante AFIP a esa fecha.

Novedades-Impostitivas-1600x900 ff

Novedades Impositivas 25/07/27

Resolución General 5531/2024 – Ganancias: AFIP reglamenta las modificaciones en las retenciones de Ganancias sobre Sueldos, jubilaciones y para Actores.

Mediante la presente resolución, la AFIP reglamenta las modificaciones en el Impuesto a las Ganancias para trabajadores en relación de dependencia, jubilados, pensionados y actores –dispuestas por la L 27743-.

Al respecto, dispone que el impuesto Cedular sobre los Mayores Ingresos se aplica hasta las remuneraciones y o haberes devengados en el mes de Junio 2024. Se retorna al régimen general de retención del impuesto –RG(AFIP) 4003 y RG(AFIP) 2442- a partir de los ingresos devengados en el mes de Julio 2024.

En tal sentido se establece que los sujetos que resultaron alcanzados por el impuesto cedular deben informar en el SIRADIG las cargas de familia y otras deducciones que resulten aplicables.

Por su parte se establece para los agentes de retención la forma de realizar el recálculo del impuesto por los meses devengados hasta el mes de junio de 2024, con el objeto de determinar el pago a cuenta computable que hace que las modificaciones dispuestas en el paquete fiscal no generen impuesto a pagar en forma retroactiva. Además se establece el procedimiento a llevar a cabo en los casos en que a raíz de la modificaciones dispuestas por el paquete fiscal corresponda el reintegro de impuesto retenido de más.

Resolución 617/2024 – El Ministerio de Economía encomienda a la AFIP que disponga prorrogar hasta el 31/12/2024 la suspensión de ejecuciones fiscales y embargos a determinados contribuyentes.

Por medio de la siguiente resolución, se encomienda a la AFIP que prorroge hasta el 31 de diciembre de 2024 la suspensión en la iniciación de juicios de ejecución fiscal y la traba de medidas cautelares para el cobro de deudas tributarias, recursos de la seguridad social, tributos aduaneros, multas, intereses y otros conceptos a cargo del ente fiscal.

La medida alcanza a las micro, pequeñas y medianas empresas – Tramo I y II -, pequeños contribuyentes, entidades sin fines de lucro y contribuyentes del sector salud.

Resolución 616/2024 – Certificados de Residencia Fiscal. El Ministerio de Economía le encomienda a la AFIP una nueva forma de tramitarlo.

A través de la presente resolución, el Ministerio de Economía encomienda a la AFIP que instrumente un nuevo procedimiento para la emisión del certificado de Residencia Fiscal.

Entre los nuevos lineamientos se establece que la solicitud y emisión del certificado sea realizado en forma digital y la verificación de la información necesaria por parte del organismo sea preponderantemente automatizada, evitando solicitar a los contribuyentes elementos documentales e información con los que la AFIP ya cuenta en sus archivos.

RESOLUCIÓN NORMATIVA (DGR Córdoba) 11/2024 – Nuevos montos del Régimen Simplificado del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

Por medio de la mencionada resolución, se modifica el cuerpo normativo reglamentario unificado -RN (DGR Cba.) 1/2023-, adecuando los importes del Régimen Simplificado del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

RESOLUCIÓN GENERAL (AREF) 570/2024 – Tierra del Fuego: Actualización de categorías y parámetros del Régimen Simplificado de ingresos brutos.

A través de la presente resolución, se establecen los importes fijos mensuales que los contribuyentes incluidos en el Régimen Simplificado del impuesto sobre los ingresos brutos deberán abonar a partir del Anticipo 08/2024 según cada categoría.

LEY (Río Negro) 5734 – Modificaciones a la ley impositiva.

Mediante la presente ley, se establecen modificaciones a las alícuotas aplicables para el período fiscal 2024 para la liquidación del impuesto sobre los ingresos brutos.

Destacamos que se encuentra afectada por esta modificación la actividad financiera. 

RESOLUCIÓN (ATER) 234/2024 – Entre Ríos: Postergación de cambios en los regímenes de retención y de percepción del impuesto sobre los ingresos brutos.

Por medio de la presente resolución, se posterga hasta el 30/09/2024 la entrada en vigencia de los cambios en los regímenes de retención y de percepción del impuesto sobre los ingresos brutos y se modifica el padrón con las alícuotas que deberán aplicar a cada contribuyente.