Novedades Impostitivas

Novedades Impositivas 06/10/2023

LEY 27725 (Poder Legislativo) – IMPUESTO A LAS GANANCIAS. SE PUBLICÓ LA LEY QUE ESTABLECE (A PARTIR DEL AÑO FISCAL 2024) UN IMPUESTO CEDULAR A LAS ALTAS RENTAS SOBRE SUELDOS, JUBILACIONES Y PENSIONES.

A partir del año 2024 las ganancias para trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados que superen el equivalente a 180 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles anuales quedarán sujetos al impuesto cedular, el que tendrá una escala progresiva, con alícuotas que se establecen entre el 27 % y el 35%.

RESOLUCIÓN GENERAL 71/2023 (Dir. Gral. Rentas Tucumán) – TUCUMÁN. VERSIÓN 26.0 DEL APLICATIVO “RÉGIMEN DE REGULARIZACIÓN DE DEUDAS FISCALES”.

Se aprueba la versión 26.0 del programa aplicativo “Régimen de regularización de deudas fiscales decreto 1243/3 (ME) 2021”, para el acogimiento al régimen de regularización de deudas fiscales.

Novedades Impostitivas

Novedades Impositivas 05/10/2023

RESOLUCIÓN 1523/2023 (Min. Economía) – REGÍMENES ESPECIALES. PRÓRROGA HASTA EL 29 DE FEBRERO DE 2024 DEL ESTADO DE EMERGENCIA AGROPECUARIA EN CÓRDOBA.

Se prorroga hasta el 29/2/2024 el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en la provincia, para las explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas afectadas por sequías y heladas.

DECRETO 3234-3/2023 (Poder Ejecutivo Tucumán) – TUCUMÁN. PRÓRROGA DEL RÉGIMEN DE REGULARIZACIÓN DE DEUDAS FISCALES HASTA EL 31 DE OCTUBRE DE 2023.

Se prorroga hasta el día 31 de octubre de 2023 inclusive la vigencia del Régimen de Regularización de Deudas Fiscales -D. (Tucumán) 1243-3/2021.

Novedades Impostitivas

Novedades Impositivas 04/10/2023

DISPOSICIÓN 470/2023 (Subsec. Pequeña y Mediana Empresa) – REGÍMENES ESPECIALES. SOCIEDADES DE GARANTÍA RECÍPROCA: ACTUALIZACIÓN DE REQUISITOS Y MONTOS FIJOS NOMINADOS EN PESOS.

Se actualizan los montos nominados en pesos argentinos, reexpresando tales cifras en unidades de valor adquisitivo (UVA) actualizables por el coeficiente de estabilización de referencia (CER) y se incorpora el “Legajo Único Financiero y Económico” (LUFE) al sistema de Sociedades de Garantía Recíproca con el fin de simplificar los trámites de gestiones crediticias y agilizar la emisión de avales y acceso al financiamiento dirigido a MIPYMES.

DECRETO 1472/2023 (Poder Ejecutivo Cba.) – CÓRDOBA. IMPORTE TOPE PARA CADA ANTICIPO DEL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS PARA SUJETOS QUE TRIBUTEN BAJO EL CONVENIO MULTILATERAL E INSCRIPTOS EN EL MONOTRIBUTO NACIONAL.

Se fija un importe tope para cada anticipo del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para los sujetos que tributen bajo el Convenio Multilateral y se encuentren inscriptos en el Monotributo Nacional que regirá a partir de la Declaración Jurada del anticipo correspondiente al mes de Septiembre de 2023.

LEY 1498 (Poder Legislativo Tierra del Fuego) – TIERRA DEL FUEGO. MODIFICACIONES A LA LEY IMPOSITIVA.

La Provincia de Tierra del Fuego introduce modificaciones a la Ley Impositiva -LEY (T. del Fuego) 440, con vigencia a partir del 1° de Octubre de 2023.

Novedades Impostitivas

Novedades Impositivas 03/10/2023

LEY 1497 (Poder Legislativo Tierra del Fuego) – TIERRA DEL FUEGO. MODIFICACIONES AL CÓDIGO TRIBUTARIO.

La Provincia de Tierra del Fuego introduce modificaciones en el texto del Código Fiscal vigente, entre las cuales destacamos:

-Ingresos Brutos. Se dispone que en las operaciones realizadas por entidades financieras comprendidas en la ley nacional 21.526, se considera ingreso bruto a los importes devengados, en función del tiempo en cada periodo. La base imponible está constituida por el total de la suma.

-Impuesto de Sellos. Se incorpora como condición para ser considerado acto o contrato sujeto al pago del impuesto de sellos, los contratos de adhesión o formularios preimpresos, propuestas, pedidos o presupuestos, cuando sean firmados por el destinatario, aceptante o adherente, en prueba de conformidad o aceptación.

Novedades Impostitivas

Novedades Impositivas 29/09/2023

RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 5425 – AFIP ESTABLECE UN RÉGIMEN DE FACILIDADES DE PAGO PARA DEUDAS VENCIDAS AL 31 DE AGOSTO DE 2023, INCLUSIVE. 

Mediante la presente, la Administración Federal de Ingresos Públicos, establece un nuevo régimen de facilidades de pago, que permite la regularización de las obligaciones impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social, incluyendo multas e intereses, vencidas al 31 de agosto de 2023, inclusive.
Está dirigido a pequeños contribuyentes, micro, pequeñas y medianas empresas con certificado PYME, entidades sin fines de lucro registradas ante AFIP, y demás contribuyentes.
Las tasas de financiación van desde el 70% al 100% de la tasa de interés resarcitorio, no se exigirá pago a cuenta, y podrán presentarse más de un plan.
El sistema “Mis Facilidades” dispondrá de los planes de pago establecidos por esta Resolución a partir del 17 de Octubre de 2023, y el acogimiento podrá realizarse hasta el 29 de Diciembre de 2023. 
Por último, se suspenden hasta el 31 de Diciembre de 2023, inclusive, el inicio de los juicios de ejecución fiscal y la traba de medidas cautelares, excepto para las medianas empresas tramo 2, y los denominados demás contribuyentes.

RESOLUCIÓN (SIyDP) 430/2023 – FACTURA DE CRÉDITO ELECTRÓNICA MIPYMES: SE PRORROGA HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2023 EL PLAZO PARA LA ADECUACIÓN DE SISTEMAS.

Desde el 1° de octubre hasta el 30 de noviembre del 2023, la secretaria de Industria y Desarrollo Productivo establece una prórroga, del plazo establecido de 21 días para la aceptación, cancelación y rechazo de la Factura de Crédito Electrónica MiPymes y su respectiva inscripción. Destacando que los comprobantes originales de factura o recibo siguen sin ser aplicables al régimen.

RESOLUCIÓN (ME) 1484/2023 – PRÓRROGA HASTA EL 31 DE MARZO DE 2024 DEL ESTADO DE EMERGENCIA AGROPECUARIA EN SANTA FE.

El Ministerio de Economía prorrogó, desde el 29 de septiembre hasta el 31 de marzo del 2024, el Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario en virtud de los efectos causados a los productores/as agropecuarios/as que desarrollan sus actividades productivas en cualquiera de los departamentos de la provincia a causa de la sequía.

RESOLUCIÓN (ME) 1482/2023 – ESTADO DE EMERGENCIA AGROPECUARIA EN RÍO NEGRO DESDE EL 1° DE JUNIO DE 2023 Y HASTA EL 1° DE JUNIO DE 2024.

El Ministerio de Economía declara, desde el 1° de junio del 2023 hasta el 1° de junio del 2024, el Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por sequía en la actividad ganadera bovina, ovina y caprina en los departamentos de Adolfo Alsina, Avellaneda, Conesa, El Cuy, General Roca y Pichi Mahuida de la provincia de Rio Negro.

RESOLUCIÓN (ME) 1485/2023 – PRÓRROGA HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2023 DEL ESTADO DE EMERGENCIA AGROPECURIA EN LA PAMPA.

El Ministerio de Economía prorroga, hasta el 30 de septiembre del 2023, el Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario a los efectos de la sequia causada en las explotaciones agrícolas ganaderas en la provincia de La Pampa.

Novedades Impostitivas

Novedades Impositivas 28/09/2023

RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 5424 – BILLETERAS VIRTUALES, INTERMEDIARIOS FINANCIEROS Y ASEGURADORAS: DEBERÁN REALIZAR UN PAGO A CUENTA EXTRAORDINARIO DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS 

A través de la presente, la Administración Federal de Ingresos Públicos establece un pago a cuenta extraordinario para sujetos dedicados a la intermediación financiera, proveedores de servicios de pago autorizados por el Banco Central, y servicios de seguro. 
Los sujetos enumerados en el párrafo anterior, deberán contar con un resultado impositivo igual o mayor a 600 millones de pesos. El período fiscal a tener en cuenta es el del 2022, siempre que el cierre del período tenga lugar entre los meses de Agosto y Diciembre 2022, o el de 2023, siempre que el cierre tenga lugar entre los meses de Enero y Julio 2023. 
El importe a pagar será del 15% sobre el resultado impositivo, sin considerar quebrantos, y se abonará en 3 cuotas iguales y consecutivas.
En la Resolución, se detallan los vencimientos dependiendo el cierre del ejercicio que cada contribuyente alcanzado posea.

RESOLUCIÓN (CPRF Chubut) 68/2023 – EXPORTACIONES EXENTAS EN EL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS EN TODO EL ÁMBITO PROVINCIAL 

Mediante la presente, el Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal de Chubut, establece la anulación del gravamen al impuesto de ingresos brutos de las exportaciones en toda la provincia. Entendiendo como tales la actividad referida a la venta de productos, mercaderías y servicios efectuados al exterior a través de la Administración Nacional de Aduanas. 

Novedades Impostitivas

Novedades Impositivas 27/09/2023

RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 5423 –  PROFESIONES LIBERALES Y OFICIOS: SE INCREMENTA A PARTIR DE OCTUBRE EL MONTO NO SUJETO A RETENCIÓN DEL IMPUESTO 

Mediante la presente, la Administración Federal de Ingresos Públicos, a partir del 1° de octubre del 2023 establece un aumento del monto no sujeto a retención para los profesionales liberales y oficios por un total de $160.000.

Asimismo, se incorpora una escala específica para el cálculo de retenciones del régimen detallado en el párrafo anterior.

RESOLUCIÓN (CECPI Chubut) 25/2023 – SUSTITUCIÓN DEL PLAN DE PAGOS PERMANENTE PARA CONTRIBUYENTES DEL ACUERDO INTERJURISDICCIONAL 

A partir de noviembre del 2023, la comisión ejecutiva del Consejo Provincial Interjurisdiccional de Chubut reemplaza el plan de pagos permanente que se gestiona para aquellos contribuyentes directos del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.  Entre las principales condiciones se destacan cambios en la cantidad máxima de cuotas, tasa de interés y planes de pagos.

RESOLUCIÓN (CECPI Chubut) 24/2023 – MODIFICACIÓN DEL RÉGIMEN ESPECIAL PARA TRANSPORTE TURÍSTICO DEL ACUERDO INTERJURISDICCIONAL DE ATRIBUCIÓN DE BASE IMPONIBLE PARA CONTRIBUYENTES DIRECTOS 

La comisión ejecutiva del Consejo Provincial Interjurisdiccional de Chubut establece que aquellos contribuyentes que ejerzan actividades de transporte relacionados al turismo serán encuadrados bajo el articulo 7° del Acuerdo Interjurisdiccional de atribución de base imponible para contribuyentes directos del impuesto sobre los ingresos brutos, teniendo en cuenta como punto de origen del viaje la zona donde se haga efectiva la entrega de los tickets o tarjetas que habiliten el acceso al servicio.

Esta modificación entrará en vigencia a partir de septiembre del 2023 hasta su vencimiento en octubre de 2023.

Novedades Impostitivas

Novedades Impositivas 26/09/2023

RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 5422 – PRORROGAN LOS VENCIMIENTOS DEL APORTE A SEGURIDAD SOCIAL E IVA PARA AUTÓNOMOS. 

Mediante la presente prorroga, la Administración Federal de Ingresos públicos, establece que el pago de los aportes personales de Seguridad Social y del Iva, de los periodos de septiembre a diciembre del 2023, serán efectuados en marzo y abril del 2024.  

A su vez, se establece que el pago de las obligaciones será solamente para los trabajadores autónomos excepto para quienes se encuentren comprendidos en la Tabla I del Anexo II del Decreto N° 1.866 del 12 de diciembre de 2006.

Por último, se detallan los vencimientos del pago de los aportes según corresponda en cada caso. 

RESOLUCIÓN GENERAL (ATM MISIONES) 9/2023 – MODIFICACIÓN DEL PLAN PERMANENTE DE REGULARIZACIÓN DE TRIBUTO PROVINCIALES 

La agencia tributaria de Misiones modifica el Plan Permanente de Regularización de Tributos Provinciales -RG (DGR Misiones) 49/2020. En él se detalla la nueva tasa del interés mensual de financiamiento, con un aumento del 3% al 6%, y del interés resarcitorio por mora en el pago que pasa del 5% al 9% mensual. 

Novedades Impostitivas

Novedades Impositivas 25/09/2023

RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 5421 – SUSPENDEN LOS MECANISMOS DE EXCLUSIÓN DE PLENO DERECHO Y BAJA AUTOMÁTICA POR FALTA DE PAGO. 

Mediante la presente se establece suspender para los períodos de septiembre, octubre, noviembre y diciembre del 2023, inclusive, el procedimiento para aplicar la exclusión de pleno derecho del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) como también el mecanismo de la baja automática por incumplimiento del pago del impuesto integrado y/o de las cotizaciones previsionales fijas.

RESOLUCIÓN (Ministerio de Finanzas Córdoba) 413-D/2023. REGÍMENES DE PAGO A CUENTA DEL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS: PAUTAS Y PARÁMETROS QUE DEBE CONTEMPLAR LA DIRECCIÓN GENERAL DE RENTAS.

El Ministerio de Finanzas de la provincia de Córdoba dispone las pautas, reglas y/o parámetros que deberá contemplar la Dirección General de Rentas en la confección de los padrones mensuales de sujetos pasibles de los distintos regímenes de pago a cuenta.

Además, se establece en relación con cada contribuyente en particular la alícuota de retención, percepción y/o recaudación -que fuera dispuesta en los distintos regímenes de pago a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos-. 

Asimismo, informan la alícuota máxima aplicable para aquellos contribuyentes considerados de riesgo fiscal, en virtud de su comportamiento respecto del cumplimiento de sus obligaciones para con el fisco.

Novedades Impostitivas

Novedades Impositivas 22/09/2023

RG 64/2023. TUCUMÁN. ADECUACIÓN DEL CANAL DE PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN DEL RÉGIMEN PROVINCIAL DE PROMOCIÓN DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO 

En la presente resolución se suprime la obligatoriedad de la utilización de la Mesa de Entradas Virtual para la remisión de información a la Dirección General de Rentas a los fines de la aplicación del Régimen Provincial de Promoción de la Economía del Conocimiento -LEY (Tucumán) 9629-.

La aplicación de la misma comienza a regir para las presentaciones que se efectúen a partir del mes de Septiembre de 2023, inclusive.
 

DECRETO 3017-3/2023. TUCUMÁN. ALÍCUOTA 0% EN EL IMPUESTO DE SELLOS PARA LOS ACTOS, CONTRATOS, OPERACIONES REFERIDAS A LOS PRÉSTAMOS OTORGADOS EN EL MARCO DE LA “LÍNEA DESARROLLO ARGENTINO”

Mediante el presente decreto se establece la alícuota del 0% en el impuesto de sellos para los actos, contratos, operaciones y toda otra documentación que se suscriba como consecuencia de los préstamos otorgados en el marco de la “Línea Desarrollo Argentino” (Inversión Productiva y Leasing-FONDEP) destinados a la Financiación de Inversiones de Pequeñas y Medianas Empresas.