Novedades Impostitivas

Novedades Impositivas 14/11/2023

DECRETO 594/2023 – Tierra del Fuego: Prorrogan beneficios promocionales para la industria textil.

Por medio del siguiente decreto, se prorrogan hasta el 31 de diciembre de 2028 el cese de los beneficios para los proyectos de producción de bienes comprendidos en la Sección XI de la Nomenclatura Común del Mercosur que estuvieran vigentes al día 23 de octubre de 2021, inclusive. Además, se establece una reducción progresiva de los beneficios a partir del año 2025, en un 2,3% anual y hasta la fecha de caducidad del régimen.

Por otra parte, se implementa la opción de solicitar la sustitución de fabricación de productos por la producción de ciertos insumos agroindustriales de alta demanda, tales como agroquímicos, fertilizantes, herbicidas, plaguicidas, productos fitosanitarios y/o similares.

RESOLUCIÓN (DPR Neuquén) 465/2023 – Adecuación del Régimen de recaudación sobre acreditaciones en cuentas abiertas en entidades financieras para sujetos comprendidos en el Convenio Multilateral.

A través de la presente resolución, se modifica el régimen de recaudación del impuesto sobre los ingresos brutos sobre los importes acreditados en cuentas abiertas en entidades financieras, aplicable sobre los contribuyentes comprendidos en el régimen de Convenio Multilateral -R. (DPR Neuquén) 417/2018.

Entre las principales adecuaciones, señalamos:

-Se excluyen del presente régimen las acreditaciones efectuadas como consecuencia de la devolución de impuestos ordenadas por las jurisdicciones provinciales y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

-Quedan excluidos del citado régimen las acreditaciones realizadas en cuentas bancarias por la restitución de fondos como consecuencia de la revocación de la aceptación de productos o servicios contratados, en los términos de los artículos 34° de la Ley 24.240 y 1.110°del Código Civil y Comercial de la Nación.

-Se actualizan las alícuotas del impuesto que deberán practicar los distintos contribuyentes.

Las presentes modificaciones serán aplicables a partir del 1/11/2023.

RESOLUCIÓN (DPR Neuquén) 466/2023 – Modificaciones al régimen de recaudación del impuesto sobre los ingresos brutos adecuado al SIRCREB para los contribuyentes locales.

Mediante la mencionada resolución, se modifican los conceptos excluidos y las alícuotas del régimen de recaudación del impuesto sobre los ingresos brutos adecuado al SIRCREB -Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias- para los contribuyentes locales -R. (DPR Neuquén) 426/2018-.

Entre las principales modificaciones del presente régimen, destacamos las siguientes:

-Se incrementa de 1,2% a 1,5% la alícuota la alícuota que deberán practicar al momento de acreditarse el importe correspondiente.

-Se excluyen del presente régimen las acreditaciones efectuadas como consecuencia de la devolución de impuestos ordenadas por las jurisdicciones provinciales y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

-Quedan excluidas del citado régimen las acreditaciones provenientes de las recaudaciones, rendiciones periódicas y/o liquidaciones que los agrupadores y/o concentradores del sistema de cobranza que efectúen a usuarios/clientes en el marco del “Sistema de Recaudación sobre Tarjetas de Crédito y Compra (SIRTAC)”.

Las presentes modificaciones serán aplicables a partir del 10/11/2023.

Novedades Impostitivas

Novedades Impositivas 13/11/2023

DECRETO 593/2023 – Infracciones a la ley de inversiones mineras: actualizan los montos por sanciones.

A partir de hoy se establece como valor de referencia para su determinación el salario mínimo, vital y móvil. Además, se contemplarán sanciones escalonadas y proporcionales para las diversas infracciones.

RESOLUCIÓN GENERAL (DGR Tucumán) 81/2023 – Versión 27.0 del aplicativo “Régimen de regularización de deudas fiscales”.

Mediante la presente resolución, se aprueba la versión 27.0 del programa aplicativo “Régimen de regularización de deudas fiscales decreto 1243/3 (ME) 2021”, para el acogimiento al régimen de regularización de deudas fiscales -D. (Tucumán) 1243-3/2021-.

LEY (Chaco) F-3898 – Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias Provinciales y medidas de alivio fiscal.

A través de la siguiente ley, se establece un régimen de regularización excepcional de obligaciones tributarias provinciales, y diferentes medidas de alivio fiscal respecto al impuesto sobre los ingresos brutos, régimen simplificado provincial e impuesto inmobiliario rural, entre otros.

Al respecto, se establece que podrán acogerse al régimen de regularización tributaria aquellos sujetos pasivos de obligaciones fiscales provinciales cuyo vencimiento hubiera operado al 31 de julio del 2023, y el acogimiento al presente régimen de regularización podrá formularse hasta el 1/3/2024.

Además, se establecen las siguientes medidas de alivio Fiscal:

-La Administración Tributaria Provincial no actualizará el impuesto fijo a ingresar mensualmente por el plazo de 18 meses a contar desde el período fiscal julio del año 2022, relacionado al régimen simplificado provincial.

-Se establece un régimen de bonificación especial del 30% del Impuesto Inmobiliario Rural de la Provincia del Chaco para el ejercicio fiscal 2023 y 2024, para todos los contribuyentes del impuesto referido, que se encuentren con sus obligaciones tributarias no prescriptas regularizadas y realicen pago de contado anticipado en una cuota, según liquidación respectiva y reglamentación que establezca a Administración Tributaria Provincial.

-Se reestablece hasta el 31 de diciembre de 2024 el Régimen de Incentivos Fiscales para contribuyentes del impuesto sobre los ingresos brutos – L-(PE Chaco) F- 2266-.

Novedades Impostitivas

Novedades Impositivas 10/11/2023

BUENOS AIRES (CIUDAD) – RESOLUCIÓN Adm. Gral. Ingresos Públicos BS AS Ciudad 386/2023 – METODOLOGÍA DE CÁLCULO DEL VALOR LOCATIVO DE REFERENCIA PARA EL 2024 PARA EL PAGO DEL IMPUESTO DE SELLOS.  

Se aprueba la metodología de cálculo del valor locativo de referencia mínimo de los inmuebles de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con destino comercial en general , que será la base para el pago del impuesto de sellos.

Novedades Impostitivas

Novedades Impositivas 08/11/2023

TUCUMÁN (Tucumán) 1243-3/2021 – PRÓRROGA DEL RÉGIMEN DE REGULARIZACIÓN DE DEUDAS FISCALES.  

Se prorroga hasta el día 30 de noviembre de 2023 inclusive la vigencia del Régimen de Regularización de Deudas Fiscales.

OPERACIONES DE HACIENDA BOVINA, BUBALINA Y PORCINA – ACTUALIZACIÓN DE LOS VALORES DEL PAGO A CUENTA DEL IVA APLICABLES A PARTIR DE NOVIEMBRE.  

La AFIP publicó en su página web los nuevos valores correspondientes a los a los pagos a cuenta, retenciones y percepciones aplicables a partir del 1° de noviembre que alcanza a los operadores de la cadena de producción y comercialización de haciendas y carnes bovinas y bubalinas y de carnes porcinas.

BUENOS AIRES – ARBA HABILITÓ UNA APLICACIÓN WEB PARA QUE LOS CONTRIBUYENTES GESTIONEN PLANES DE PAGO.  

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires implementó una aplicación web para que las y los contribuyentes puedan gestionar desde un solo lugar todos los planes de pago vigentes con el fisco, incluso los caducos. La herramienta posibilita regularizar deudas de los impuestos Inmobiliario (en todas sus plantas), a los Automotores, Embarcaciones Deportivas e Ingresos Brutos de una manera simple y ágil.
En la página de ARBA, www.arba.gob.ar, los contribuyentes podrán acceder a “Gestionar Planes de Pago”, a partir del CUIT y la Clave CIT, y verán en una misma pantalla todos los planes de facilidades de pago que tiene en los objetos asociados, el estado (caduco o vigente) y qué deuda tiene regularizada en cada uno de ellos.

Novedades Impostitivas

Novedades Impositivas 07/11/2023

TUCUMÁN – SE CONSIDERAN INGRESADAS EN TÉRMINO HASTA EL 7 DE NOVIEMBRE DE 2023 LAS OBLIGACIONES VENCIDAS EL 6 DE NOVIEMBRE DE 2023.  

Se consideran presentados e ingresados en término las Declaraciones Juradas y los Pagos que se efectúen hasta el 7 de noviembre de 2023 inclusive, de aquellas obligaciones tributarias cuyos vencimientos operan el día 6 de noviembre de 2023 correspondientes a:

  • Impuesto sobre los ingresos brutos – Agentes de Recaudación RG (DGR) Nº 80/03: Pago período10/2023, decena 3.
  • Impuesto de sellos: Instrumentos cuyos vencimientos operan el 6 de noviembre de 2023.
Novedades Impostitivas

Novedades Impositivas 02/11/2023

DISPOSICIÓN (COMISIÓN ARBITRAL CONVENIO MULTILATERAL) 12/2023 – SIRCREB Y SIRCUPA: PRÓRROGA DEL VENCIMIENTO DE INGRESOS BRUTOS DE LOS DÍAS 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2023.  

Mediante la presente se modifica el vencimiento de la declaración jurada correspondiente a la tercera decena del período de octubre de 2023, referida al Régimen de Recaudación y Control sobre Acreditaciones Bancarias (SIRCREB) y al Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago (SIRCUPA), el cual operará el día 7 de noviembre de 2023 y el pago respectivo el día 8 de noviembre de 2023, dichas modificaciones se realizan con motivo de la celebración del “Día del Empleado Bancario”.

RESOLUCIÓN (DGR Bs. As. CIUDAD) 2856/2023 – PRÓRROGA DE LA DECLARACIÓN JURADA Y PAGO DEL ANTICIPO 10/2023 DE LOS AGENTES DE RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS.  

La Dirección General de Rentas de la CABA establece prorrogar hasta el día 9 de noviembre de 2023, el vencimiento para la presentación de la Declaración Jurada y el pago del período de octubre 2023 de los Agentes de Recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos de la Ciudad de Buenos Aires, cuyo vencimiento original opera el día 7 de noviembre de 2023.

RESOLUCIÓN GENERAL (ATP CHACO) 2163/2023 – RÉGIMEN DE MULTAS Y SANCIONES POR OMISIÓN, INFRACCIÓN Y DEFRAUDACIÓN FISCAL: MODIFICACIÓN DE ACTAS. 

Mediante la presente se readecua el modelo de acta que será utilizado en la instrucción de sumario administrativo con notificación por vía electrónica modificando la dependencia a la que deberán dirigirse los escritos para alegar defensa y ofrecer pruebas.

Novedades Impostitivas

Novedades Impositivas 01/11/2023

RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 5440 – SUJETOS QUE SUSCRIBAN ACUERDOS DE PRECIOS. SE EXTIENDE LA VIGENCIA DE LOS BENEFICIOS. 

Mediante la presente la AFIP extiende hasta el 31 de Diciembre del 2023 los beneficios para los sujetos que suscriban acuerdos de precios para el mercado local con la Secretaría de Comercio. Dichos beneficios son:

  • Iva y contribuciones patronales:  se establece una prórroga de los vencimientos para el pago de los períodos fiscales devengados de noviembre y diciembre de 2023 hasta el día 7 o 20 de marzo de 2024, según se trate de contribuciones de la Seguridad Social o del IVA, respectivamente. Asimismo, por dichos períodos prorrogados se pueden incorporar en un régimen de especial de facilidades de pago -incluidos sus intereses y multas-. El acogimiento al presente régimen podrá realizarse desde el 1 de marzo de 2024 hasta el 29 de marzo de 2024, inclusive.
  • Impuesto PAÍS: se extiende la suspensión hasta el 31 de diciembre de 2023 de la percepción del gravamen para la adquisición y realización de operaciones en moneda extranjera y el régimen de percepción de los impuestos a las ganancias o sobre los bienes personales, para las operaciones alcanzadas por el mencionado impuesto.

RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 5441 – IMPORTACIÓN DE ENERGÍA: SE EXTIENDE LA VIGENCIA DE LA EXCLUSIÓN DE LOS REGÍMENES DE PERCEPCIÓN Y ADEMÁS PERMITE PRESENTAR CERTIFICADOS DE NO RETENCIÓN. 

Mediante la presente la AFIP excluye a determinadas operaciones de importación relacionadas con la energía de los regímenes de percepción de IVA y Ganancias. Se trata de importaciones definitivas correspondientes a las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM) comunicadas al ente fiscal por la Secretaría de Energía. 

En cuanto a la presentación de certificados de no retención del impuesto a las ganancias y de exclusión del impuesto al valor agregado, se podrá presentar de manera transitoria hasta el 30 de noviembre de 2023.

DECRETO (Poder Ejecutivo)  567/2023 – SE DIFIERE AL 1 DE FEBRERO DE 2024 LA ACTUALIZACIÓN DEL IMPUESTO.

A través de este se establece que los incrementos en los montos de los impuestos fijados, que resulten de las actualizaciones correspondientes al tercer y cuarto trimestre calendario del año 2021, al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres calendario del año 2022 y al primer, segundo y tercer trimestres calendario del año 2023, surtirán efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil a partir del 1° de febrero de 2024 inclusive, con el fin de una necesaria estabilización y una adecuada evolución de los precios.

RESOLUCIÓN (DGR SAN JUAN) 1375/2023 – SUSPENSIÓN DE LA CALIFICACIÓN DE RIESGO FISCAL POR EL MES DE NOVIEMBRE 2023.

La Dirección General de Rentas de San Juan suspende la operatividad de la calificación de riesgo fiscal por el mes de noviembre 2023.   

Novedades Impostitivas

Novedades Impositivas 31/10/2023

RESOLUCIÓN (DGR San Juan) 1374/2023. PRÓRROGA DE LA CARGA SIMPLIFICADA MANUAL DE LOS IMPORTES TOTALES DE DECLARACIONES JURADAS DE AGENTES DE RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO DE SELLOS.

Mediante la presente resolución la Dirección General de Rentas de San Juan establece prorrogar hasta el 30 de noviembre de 2023 el procedimiento de la carga simplificada manual de los importes totales para la presentación de las Declaraciones Juradas de Agentes de Recaudación del Impuesto de Sellos.

RESOLUCIÓN (DGR San Juan) 1373/2023. PRÓRROGA DE LA CARGA SIMPLIFICADA MANUAL DE LOS IMPORTES TOTALES PARA EL SERVICIO “PRESENTACIÓN DE DECLARACIÓN JURADA DE AGENTES DE RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO DE SELLOS – PLAZO FIJO”. 

La Dirección General de Rentas de San Juan establece prorrogar hasta el 30 de noviembre de 2023 la operatividad de la carga simplificada manual de los importes totales del servicio “Presentación de Declaración Jurada de Agentes de Recaudación del Impuesto de Sellos – Plazo Fijo”. 

Novedades Impostitivas

Novedades Impositivas 30/10/2023

DISPOSICIÓN 491/2023 (SUBSEC. PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA) – MODIFICACIONES EN LAS NORMAS GENERALES DEL SISTEMA DE SOCIEDADES DE GARANTÍA RECÍPROCA A PARTIR DEL 30 DE OCTUBRE. 

Mediante la presente se realiza modificaciones en las normas generales del sistema de Sociedades de Garantía Recíproca. Entre ellas se destaca: cambios en relación con los aportes de los socios protectores, las autorizaciones de aumento de fondo de riesgo, las inversiones del fondo de riesgo y rendimientos. 

RESOLUCIÓN (ME) 1620/2023 – ESTADO DE EMERGENCIA AGROPECUARIA EN CORRIENTES DESDE EL 1 DE JULIO DE 2023 Y HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2023.

El Ministerio de Economía de la provincia de Corrientes da por declarado el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, desde el 1 de julio de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2023 a las producciones ganaderas, citrícolas, arroceras, tabacaleras y hortícolas a cielo abierto, afectadas por sequía, en los Departamentos de Curuzú Cuatiá, Mercedes, Monte Caseros, Paso de los Libres, Sauce, Bella Vista, Esquina, Goya, Lavalle y San Roque de la Provincia de Corrientes. Asimismo, para poder acogerse a los beneficios de la Ley N° 26.509, las productoras y productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia. 

Novedades Impostitivas

Novedades Impositivas 27/10/2023

RESOLUCIÓN GENERAL 16/2023. LA PAMPA. ADECUACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA LAS SOLICITUDES DE COMPENSACIÓN DE GRAVÁMENES PROVINCIALES

Mediante la presente resolución se modifica el procedimiento y los requisitos para las solicitudes de compensación de gravámenes provinciales – RG (DGR La Pampa) 28/2014 – en base a las nuevas herramientas informáticas de la página web de la Dirección General de Rentas.

Este Organismo ha desarrollado una nueva herramienta informática, a la cual se accede a través de su portal en Internet, que habilita la compensación automática de los saldos a favor en el Impuesto Sobre los Ingresos Brutos de los/las contribuyentes que desarrollan sus actividades exclusivamente en la Provincia de La Pampa (Obligados Directo) con los saldos deudores que registren ante esta Dirección. 

RESOLUCIÓN 1612/2023. REGÍMENES ESPECIALES. ESTADO DE EMERGENCIA AGROPECUARIA EN BUENOS AIRES DESDE EL 1 DE ENERO DE 2023 Y HASTA EL 31/10/2023

En la presente resolución se declara el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en determinados departamentos de la provincia de Buenos Aires, desde el 1/1/2023 y hasta el 31/10/2023, para las explotaciones agropecuarias afectadas por sequía.

RESOLUCIÓN 1614/2023. REGÍMENES ESPECIALES. ESTADO DE EMERGENCIA AGROPECUARIA EN SANTA CRUZ DESDE EL 16 DE FEBRERO DE 2023 Y HASTA EL 16 DE FEBRERO DE 2024

Mediante la presente resolución se declara el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en todo el territorio de la provincia de Santa Cruz, desde el 16/2/2023 y hasta el 16/2/2024, para las explotaciones ganaderas de ganado mayor y menor afectadas por sequía.