Novedades Impostitivas

Novedades Impositivas 25/01/2024

RESOLUCIÓN (DGR Chubut) 1634/2023 – Modificación del procedimiento para la constitución del Domicilio fiscal electrónico.

Mediante la presente resolución, se modifican los requisitos y el procedimiento mediante el cual los contribuyentes y responsables deben constituir su domicilio fiscal electrónico.

Al respecto, se establece que la constitución del mismo se efectúa a través del sitio web de la Dirección General de Rentas de la Provincia de Chubut -www.dgrchubut.gov.ar-, accediendo con clave fiscal al módulo «Ventanilla Electrónica», completando, con carácter de declaración jurada, y enviando el formulario “Domicilio fiscal electrónico Fórmulario de adhesión”.

RESOLUCIÓN (DGR San Juan) 1900/2023 – Comercialización de servicios realizados por sujetos del exterior: se prorroga su aplicación hasta el 1° de mayo de 2024.

A través de la mencionada resolución, se prorroga hasta el 1° de mayo de 2024, la fecha a partir de la cual se considerará gravada en el impuesto sobre los ingresos brutos la comercialización realizada por sujetos domiciliados, radicados o constituidos en el exterior, cuando se verifique que la prestación de servicios se utilice económicamente en el territorio provincial.

La misma fecha se aplicará a los fines de gravar en el impuesto la comercialización de servicios de suscripción online para el acceso a toda clase de entretenimiento audiovisual y las actividades de juego que se desarrollen y/o exploten a través de cualquier medio, plataforma o aplicación tecnológica y/o dispositivo y/o plataforma digital y/o móvil, o similares.

RESOLUCIÓN GENERAL (DGR Sgo. del Estero) 5/2024 – Monto mínimo sujeto a recaudación del régimen general retención de ingresos brutos.

Mediante la presente resolución, se incrementa de $ 30.000 a $60.000 el monto mínimo sujeto a recaudación del régimen general retención del impuesto sobre los ingresos brutos de la provincia.

DECRETO 84/2024 – Automóviles: Nuevos montos mínimos de operaciones excluidas y para la graduación del impuesto.

Mediante el presente decreto, se incrementan los importes mínimos de operaciones exentas del impuesto aplicable a los vehículos automóviles y motores -L. 24674, Tít. II, Cap. IX-, manteniéndose las alícuotas aplicables superados los montos mínimos, según el siguiente detalle:

– Para los bienes concebidos para el transporte Automotor de personas, excluidos los autobuses, colectivos, trolebuses, autocares, coches ambulancia y coches celulares -art. 38, inc. a)-; los preparados para acampar -art. 38, inc. b)- y para los chasis con motor y motores de los vehículos citados, incluidos los destinados a motociclos y velocípedos con motor -art. 38, inc. d)-, se deja transitoriamente sin efecto el impuesto para operaciones con precios de venta, sin considerar impuestos, incluidos los opcionales, iguales o inferiores a $19.826.151. Las operaciones por valores superiores a esa cifra pero inferiores a $36.602.126 se encuentran gravadas a una alícuota del 20% y las iguales o superiores a esa última suma estarán gravadas al 35%.

– Para los motociclos y velocípedos con motor -art. 38, inc. c)-, continúa sin efecto el impuesto para operaciones con precios de venta, sin considerar impuestos, incluidos los opcionales, iguales o inferiores a $ 5.324.463. Las operaciones por valores superiores a esa cifra pero inferiores a $ 6.826.234 se encuentran gravadas a una alícuota del 20% y las iguales o superiores a esa última suma estarán gravadas al 35%.

Para las embarcaciones concebidas para recreo o deportes y los motores fuera de borda -art. 38, inc. e)- no se modifica el importe de $ 11.020.613,12 para considerar la operación exenta.

Señalamos que la AFIP actualizará trimestralmente -a partir del mes de abril de 2024, inclusive- estos importes considerando la variación del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM). Los montos actualizados surtirán efectos para los hechos imponibles que se perfeccionen desde el primer día del primer mes inmediato siguiente a aquel en que se efectúe la actualización, inclusive.

RESOLUCIÓN GENERAL (API Santa Fe) 9/2024 -Reglamentación de la Estabilidad Fiscal para el ejercicio 2024.

A través de la siguiente resolución, se reglamenta el régimen de Estabilidad Fiscal para el período 2024 –arts. 41 a 46 de la L. (Santa Fe) 14244-.

Al respecto, se precisan las formalidades que deberán cumplimentar para adherir a los beneficios de estabilidad fiscal en la Provincia por parte de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Asimismo, se excluye al sector agropecuario en la aplicación de los topes máximos para considerar a los contribuyentes o responsables como Pyme Santafesina.

En tanto, los contribuyentes o responsables considerados “Pymes Santafesinas” que accedieran a la estabilidad fiscal mantendrán los beneficios en los períodos fiscales subsiguientes, en la medida en que los ingresos brutos totales no superen los montos máximos para cada sector de actividad (definidos por la SEyPyME o por la SPyMEyE del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación).

RESOLUCIÓN GENERAL (DGR Cba.) 2204/2024 – Prórroga para las declaraciones juradas de la primera quincena del mes de enero de 2024 para los agentes de recaudación del impuesto de sellos.

Por medio de la siguiente resolución, se consideran, en forma excepcional, presentadas y pagadas en término hasta el día 26 de enero de 2024 inclusive, las declaraciones juradas de la primera quincena del mes de enero de 2024, correspondientes a los agentes de retención, percepción y/o recaudación del impuesto de sellos, y hasta el día 31 de enero de 2024 inclusive, exclusivamente, a los agentes de retención, percepción y/o recaudación del impuesto de sellos en las operaciones de compraventa o consignación al contado o a plazos de granos en estado natural, nominados por la Secretaría de Ingresos Públicos -R. (SIP Córdoba) 43-D/2023-.

Novedades Impostitivas

Novedades Impositivas 22/01/2024

RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 5480 – Monotributo: La AFIP extiende hasta el 5 de febrero de 2024, inclusive, el plazo para la recategorización correspondiente al semestre julio/diciembre de 2023.

A través de la siguiente resolución, el Organismo Fiscal oficializó la prórroga al 5 de febrero de 2024 del plazo límite para realizar la recategorización de monotributo correspondiente al semestre julio/diciembre de 2023.

Señalamos que la fecha de pago del impuesto integrado no ha sido modificada, por lo que debe ingresarse el día 22/1/2024

RESOLUCIÓN (ME) 3/2024 – Se incrementan las tasas de interés que cobrará la AFIP a partir del 1 de febrero de 2024.

Mediante la presente resolución, se incrementan las tasas de intereses resarcitorios, punitorios y de repetición de tributos, que aplicará la AFIP a partir del 1/2/2024. Señalamos que las tasas aplicables serán actualizadas en forma bimestral, según el siguiente detalle:

* Interés resarcitorio: será equivalente a una coma tres (1,3) veces la Tasa Activa Efectiva Mensual de descubiertos en cuenta corriente no solicitado previamente del Banco de la Nación Argentina, vigente el día 20 del mes inmediato anterior al inicio del referido bimestre. Cuando las obligaciones de que se trate se encuentren expresadas en dólares estadounidenses, la tasa será del cero coma ochenta y tres por ciento (0,83 %) mensual.

* Interés punitorio: será equivalente a una coma cinco (1,5) veces la Tasa Activa Efectiva Mensual de descubiertos en cuenta corriente no solicitado previamente del Banco de la Nación Argentina, vigente el día 20 del mes inmediato anterior al inicio del referido bimestre. Cuando las obligaciones de que se trate se encuentren expresadas en dólares estadounidenses, la tasa será del uno por ciento (1 %) mensual.

* Interés aplicable a la repetición de tributos y a los supuestos de devolución, reintegro o compensación de los impuestos: será la Tasa Efectiva Mensual surgida de considerar el promedio de la tasa publicada por el Banco Central de la República Argentina en el apartado “Tasas de interés por depósitos a 30 días de plazo en entidades financieras” para el período de treinta (30) días finalizado el día 20 del mes inmediato anterior al inicio del referido bimestre. Cuando se trate de conceptos expresados en dólares estadounidenses, la tasa de interés aplicable será del cero coma veinte por ciento (0,20 %) mensual.

DECRETO 57/2024 – Congreso Nacional: prorrogan las sesiones extraordinarias hasta el 15 de febrero.

Por medio del presente decreto, el Poder ejecutivo oficializa la prórroga de las Sesiones Extraordinarias en el Congreso de la Nación hasta el 15 de febrero de 2024.

Entre los nuevos temas a tratar se incluye el Proyecto de Ley modificatorio del Código Penal y de la Ley N° 25.246 respecto de la Prevención y Represión del Lavado de Activos, la Financiación del Terrorismo y el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.

RESOLUCIÓN (DGR San Juan) 63/2024 – Tablas de valores de vehículos para el año 2024 para el impuesto de sellos.

A través de la mencionada resolución, la Dirección General de Rentas publicó las tablas con los valores mínimos para la determinación de la base imponible del impuesto de sellos a abonarse en las transferencias de dominio de vehículos a título oneroso, según lo dispuesto por la Ley 2645-I, art. 3, inc f), apart. 14.

Novedades Impostitivas

Novedades Impositivas 19/01/2024

RESOLUCIÓN GENERAL (Adm. Prov. Impuestos) 6/2024 – SANTA FE. REDUCCIÓN DE ALÍCUOTAS DE INGRESOS BRUTOS PARA ACTIVIDADES INDUSTRIALES, DE TRANSFORMACIÓN DE CEREALES Y OTRAS DURANTE EL PERÍODO 2024

Bajo el Art.47 Ley n° 14.244 se reglamenta la aplicación del beneficio de reducción de alícuotas en el ejercicio fiscal 2024 para los contribuyentes que desarrollen:

  • actividades industriales en general,
  • actividades industriales de transformación de cereales llevadas a cabo por pymes santafesinas, 
  • actividades industriales realizadas bajo la modalidad de fasón realizadas por los sujetos denominados fasoniers o confeccionistas,

siempre que vean incrementada su carga tributaria en el impuesto sobre los ingresos brutos a nivel consolidado de todas las jurisdicciones.

DECRETO (Poder Ejecutivo) 3519/2023 – CORRIENTES. CALENDARIO DE VENCIMIENTOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2024

Se establecen las fechas de vencimiento de los distintos tributos para el ejercicio fiscal 2024.

RESOLUCIÓN GENERAL (Dir. Gral. Rentas) 1/2024 – TUCUMÁN. VERSIÓN 29.0 DEL APLICATIVO “RÉGIMEN DE REGULARIZACIÓN DE DEUDAS FISCALES”

Se aprueba la versión 29.0 del programa aplicativo “Régimen de regularización de deudas fiscales decreto 1243/3 (ME) 2021”, para el acogimiento al régimen de regularización de deudas fiscales.

RESOLUCIÓN (Dir. Gral. Rentas) 3009/2023 – SAN JUAN. DESCUENTO POR PRESENTACIÓN Y PAGO EN TÉRMINO PARA LOS CONTRIBUYENTES DEL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS Y SU ADICIONAL LOTE HOGAR DURANTE EL PERÍODO 2024

Se fija el 15% de descuento para los contribuyentes del impuesto sobre los ingresos Brutos y su adicional lote hogar, en la medida que la presentación y el pago de la declaración jurada se efectúe hasta la fecha de vencimiento de cada obligación, en instituciones bancarias autorizadas o a través de otros sistemas o regímenes habilitados por la Dirección General de Rentas.
El descuento establecido regirá a partir del 1/1/2024.

Novedades Impostitivas

Novedades Impositivas 18/01/2024

RESOLUCIÓN GENERAL (Dir. Prov. Rentas) 1658/2024 – JUJUY. NOMENCLADOR DE ACTIVIDADES CON LA TABLA DE ALÍCUOTAS DE INGRESOS BRUTOS DEL PERÍODO 2024

La reciente aprobación de la Ley Impositiva Provincial n° 6372 de Jujuy para el período fiscal 2024 establece que:

  • se aprueba el nomenclador de actividades económicas del impuesto sobre los ingresos brutos de la Provincia de Jujuy -NAEju- 
  • sus correspondientes alícuotas, que deberán aplicar los contribuyentes locales del impuesto, para la determinación y liquidación del tributo a partir de enero de 2024.

RESOLUCIÓN GENERAL (Dir. Prov. Rentas) 1657/2024 – JUJUY. ADECUACIONES DEL APLICATIVO S.I.R.PE.S.E WEB PARA LOS AGENTES DE RETENCIÓN Y PERCEPCIÓN DEL IMPUESTO DE SELLOS

En virtud de la aprobación de la ley impositiva para el período fiscal 2024 –L.(Jujuy) 6372-, se actualiza el Nomenclador de operaciones S.I.R.Pe.Se Web.

RESOLUCIÓN (Dir. Prov. Ingresos Públicos) 3/2024 – SAN LUIS. ACTUALIZACIÓN DE LA ESCALA DE GRADUACIÓN DE MULTAS POR INFRACCIONES A LOS DEBERES FORMALES

Se actualiza la escala de graduación de las multas correspondientes a las infracciones a los deberes formales -art. 59, CT-, tomando en cuenta el tiempo transcurrido entre la fecha de acaecimiento del hecho y su comunicación a la Dirección Provincial de Ingresos Públicos de la Provincia de San Luis.

Novedades Impostitivas

Novedades Impositivas 17/01/2024

LEY (Poder Legislativo) 5830 – CATAMARCA. LEY IMPOSITIVA 2024 Y MODIFICACIONES AL CÓDIGO TRIBUTARIO

Se establecen las alícuotas y los montos aplicables de los impuestos, tasas y contribuciones correspondientes al período fiscal 2024 y se disponen modificaciones al Código Tributario.

RESOLUCIÓN GENERAL (Dir. Gral. Rentas) 252/2023 – CORRIENTES. RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL IMPUESTO DE SELLOS

Se establece un Régimen de Retenciones del Impuesto de Sellos que estará a cargo de aquellas personas físicas o jurídicas que intervengan, directa o indirectamente en la instrumentación de actos, contratos y/o operaciones.

Novedades Impostitivas

Novedades Impositivas 16/01/2024

RESOLUCIÓN (Min. Economía) 8/2024 – SANTA FE. MODIFICACIÓN DE LAS TASAS DE INTERÉS RESARCITORIO PARA DEUDAS TRIBUTARIAS

Se modifica a partir del 1° de febrero de 2024 la tasa de interés resarcitorio mensual aplicable a los pagos fuera de término y las tasas de interés mensual para convenios de pago comunes.

RESOLUCIÓN (Agencia de Recaudación Tributaria) 76/2023 – RÍO NEGRO. REGLAMENTACIÓN DE LOS INCENTIVOS POR CUMPLIMIENTO FISCAL PARA EL AÑO 2024

La Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro reglamenta las alícuotas diferenciales para los distintos impuestos, establecidas en la ley impositiva 2024 -L. (Río Negro) 5701-.
Asimismo, establece los requisitos que deberán cumplir los contribuyentes a fin de gozar de los incentivos por cumplimiento fiscal aplicables al año 2024.

DECRETO (Administradora Tributaria) 350/2023 – ENTRE RÍOS. MODIFICACIONES DE LOS MÍNIMOS DEL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS Y LAS CUOTAS DEL RÉGIMEN SIMPLIFICADO

Se establecen adecuaciones de valores contenidos en la ley impositiva.
Entre las principales, destacamos:
-Incremento de los importes mínimos mensuales y anuales a ingresar del impuesto sobre los ingresos brutos.
-Modificación del impuesto mensual a ingresar para los contribuyentes adheridos al Régimen Simplificado del impuesto sobre los ingresos brutos.

RESOLUCIÓN GENERAL (Dir. Prov. Rentas) 1656/2024 – JUJUY. ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA APLICATIVO DENOMINADO “SISTEMA INFORMÁTICO DE PERCEPCIÓN DE ESCRIBANOS PÚBLICOS”

Se aprueba la versión 1.12 del programa aplicativo denominado, “Sistema Informático de Percepción de Escribanos Públicos ”, S.I.P.E.P. V.1.12, el cual podrá ser transferido de la página web de la Dirección Provincial de Rentas (www.rentasjujuy.gob.ar).

Novedades Impostitivas

Novedades Impositivas 11/01/2024

RESOLUCIÓN GENERAL CONJUNTA (AFIP-SC) 5478/2024 – PRORROGAN EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN EN EL “PADRÓN DE DEUDA COMERCIAL POR IMPORTACIONES CON PROVEEDORES DEL EXTERIOR”.  

Mediante la  presente se prorroga hasta el 24 de enero del 2024 inclusive, el plazo para que los sujetos que cuenten con deuda comercial por importaciones de bienes y/o de servicios se inscriban al “Padrón de Deuda Comercial por Importaciones con Proveedores del Exterior” y efectúen la correspondiente declaración jurada. Ello siempre que se trate de importaciones con fecha de oficialización anterior al 13 de diciembre de 2023. 
 

RESOLUCIÓN NORMATIVA (ARBA BS.AS.) 2/2024 – ADECUACIÓN DE LOS PARÁMETROS PARA INSCRIBIRSE COMO AGENTE DE RETENCIÓN Y/O PERCEPCIÓN DE INGRESOS BRUTOS EN EL PERÍODO 2024. 

A través de la presente resolución, ARBA eleva los montos de facturación obtenidos en el año inmediato anterior para ser agentes de recaudación del impuesto sobre los ingresos brutos.
En tal sentido, se establece que deberán actuar como agentes de retención y/o percepción del gravamen los contribuyentes que hayan obtenido en el año calendario inmediato anterior ingresos brutos operativos (gravados, no gravados y/o exentos) superiores a $ 1.250.000. Dicho límite se eleva a $ 1.875.000 para aquello contribuyentes que realizan como actividad principal el expendio al público de combustibles líquidos derivados del petróleo.
Asimismo, deberán actuar como agentes de percepción del impuesto aquellos sujetos con ingresos brutos operativos en el año inmediato anterior superiores a $ 625.000.000, siempre y cuando desarrollen determinadas operaciones de venta de cosas muebles, relacionadas entre otras, con la venta al por mayor de insumos agropecuarios , productos alimenticios, de ferreteria y materiales eléctricos, papel y productos de papel, artículos de construcción, etc.

Dichas actividades se pueden encontrar en el Nomenclador de Actividades para el Impuesto sobre los Ingresos Brutos (NAIIB 18) aprobado por la Resolución Normativa N° 38/2017.

Cabe destacar, que los nuevos agentes de recaudación deberán inscribirse hasta el 31/1/2024, debiendo comenzar a actuar como tales a partir del 1/3/2024.

RESOLUCIÓN GENERAL (DGIP LA RIOJA) 22/2023 – CALENDARIO DE VENCIMIENTOS PARA EL AÑO 2024. 

La Dirección General de Ingresos Provinciales de la provincia de La Rioja establece las fechas de vencimientos de los diversos tributos que recauda dicha jurisdicción, por el período fiscal 2024.  

LEY (CHUBUT) XXIV-106 – LEY IMPOSITIVA 2024.

Se establece las alícuotas y los valores aplicables desde el 1 de enero de 2024 para la percepción de los tributos provinciales. 

Entre ellas destacamos las siguientes: 

Ingresos brutos:
*Se incrementa del 3% al 3,5% la alícuota aplicable a la venta de autos nuevos, siempre que no se realice en comisión.
*Se disminuye del 6% al 5,5% la alícuota general aplicable a los servicios de seguro de salud.

RESOLUCIÓN (DGR CHUBUT) 1/2024 – MONTO DEL PERÍODO 2024 PARA LA EXENCIÓN DE LA ACTIVIDAD GANADERA.

La Dirección General de Rentas de la Provincia de Chubut fija el importe para el ejercicio fiscal 2024 en 18.808.440,00.- como monto total de ventas anuales para obtener la exención en el impuesto sobre los ingresos brutos de la actividad ganadera para el período fiscal 2024. Asimismo, la actividad ganadera gozará de la exención en el impuesto, por las ventas que no superen los 14.000 kg de lana sucia de 20 micrones y con un rinde del cincuenta y cinco por ciento (55%).

RESOLUCIÓN GENERAL (DGIP LA RIOJA) 1/2024 – MONTOS MÍNIMOS DE RETENCIÓN Y PERCEPCIÓN PARA LOS AGENTES DE RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS.

Mediante la presente, se eleva el monto a partir del cual es obligatorio practicar las retenciones, el mismo pasa a ser de $30.000,00.- 

Por otro lado, se establece que no será obligatorio practicar percepciones del impuesto sobre los ingresos brutos, cuando el monto de la percepción sea igual o inferior a la suma de $575,00.- 

RESOLUCIÓN GENERAL (DPR JUJUY) 1655/2024 – MODIFICACIÓN DE LOS REGÍMENES GENERALES Y PARTICULARES DE RETENCIÓN Y PERCEPCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS. 

Mediante la presente, se eleva en $40.000,00.- el monto mínimo sujeto a retención en el impuesto sobre los ingresos brutos en la Provincia de Jujuy, no aplicables a regímenes particulares. Asimismo, se actualizan las alícuotas del nomenclador de regímenes particulares y alícuotas especiales.

Novedades Impostitivas

Novedades Impositivas 10/01/2024

RESOLUCIÓN (SERyC) 1/2024 – PRORROGA DEL ANTICIPO 11/2023 DE INGRESOS BRUTOS PARA CONTRIBUYENTES DE BAHÍA BLANCA

Mediante la misma, ARBA considera presentadas y abonadas en término hasta el día 12 de enero 2024, inclusive, las declaraciones juradas correspondientes al anticipo mensual 11/2023 del Impuesto sobre los Ingresos Brutos de los contribuyentes cuyo domicilio principal de actividades declarado se encuentre ubicado en el partido de Bahía Blanca debido al al fenómeno climatológico ocurrido el 16 de diciembre de 2023.


RESOLUCIÓN GENERAL (API SANTA FE) 3/2024 – RECATEGORIZACIÓN OBLIGATORIA DEL RÉGIMEN SIMPLIFICADO PROVINCAL PARA EL AÑO 2024. 

A través de la misma se establece que la recategorización para el año 2024 será de carácter obligatorio, independientemente si se modifica o no la situación del contribuyente. 

RESOLUCIÓN (DGR CHUBUT) 1626/2023 – CALENDARIO DE VENCIMIENTOS DEL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS 2024.

La Dirección General de Rentas establece el calendario de vencimientos para el período fiscal 2024 del impuesto sobre los ingresos brutos para contribuyentes directos, Convenio Multilateral y para los incorporados al Acuerdo interjurisdiccional de atribución de base imponible para contribuyentes directos. 

RESOLUCIÓN GENERAL (DPR JUJUY) 1653/2023 – CALENDARIO DE VENCIMIENTOS 2024 Y ADECUACIÓN DEL VALOR DE LA UNIDAD FISCAL.

La Dirección Provincial de Rentas de Jujuy establece las fechas de vencimientos para el período fiscal 2024, asimismo, se fija en $ 192.000,00.- la Unidad Fiscal, valor de referencia a que se utilizará para la categorización de los contribuyentes del impuesto sobre los ingresos brutos y que se actualizará anualmente. 

LEY (LA RIOJA) 10702 – LEY IMPOSITIVA 2024 Y MODIFICACIONES AL CÓDIGO TRIBUTARIO.  Mediante la misma, se establecen los importes fijos y las alícuotas de los tributos correspondiente al período fiscal 2024, asimismo, se establecen modificaciones en el Código Tributario de la provincia de La Rioja.