RESOLUCIÓN GENERAL (Dir. Gral. Rentas Tucumán) 31/2024 – Versión 33.0 del aplicativo “Régimen de Regularización de Deudas Fiscales”.
Se aprueba la versión 33.0 del programa aplicativo “Régimen de regularización de deudas fiscales decreto 1243/3 (ME) 2021”, para el acogimiento al régimen de regularización de deudas fiscales -D. (Tucumán) 1243-3/2021-.
RESOLUCIÓN GENERAL (Dir. Gral. Rentas Tucumán) 33/2024 – Aprobación del programa aplicativo SiAPre – Versión 6.0, release 30, para los contribuyentes del impuesto sobre los ingresos brutos – Convenio Multilateral.
Se aprueba el programa aplicativo “Declaración Jurada SiAPre – versión 6.0 release 30”, que será de uso obligatorio a partir del 15 de mayo de 2024 inclusive, para las presentaciones que efectúen los contribuyentes del impuesto sobre los Ingresos Brutos que determinen el tributo bajo el régimen del Convenio Multilateral.
RESOLUCIÓN GENERAL (Agencia Tributaria Misiones Misiones) 5/2024 – Actualización de parámetros para acceder a la bonificación de alícuotas del impuesto sobre los ingresos brutos.
Se actualizan a partir del anticipo mayo de 2024 los parámetros de ingresos para acceder a las bonificaciones en las alícuotas del impuesto sobre los ingresos brutos en diferentes rubros, distinguiéndose en cada caso si se trata de operaciones con otros contribuyentes o con consumidores finales, y los topes por ingresos brutos totales o por operación.
Novedades Legales 14/05/2024
Resolución General N° 13/2024 (11/04/2024)
La IGJ, mediante el dictado de la Resolución General N° 13/2024, derogó las Resoluciones Generales N° 34/2020 y N°35/2020 que establecían que en los órganos de administración, y de fiscalización, de las asociaciones civiles, las simples asociaciones, las sociedades anónimas que estuvieren o quedaren comprendidas en el artículo 299, de la Ley N° 19.550, excepto las abarcadas por los incisos 1°, 2° y 7°, las fundaciones con un consejo de administración de integración temporaria y electiva, y las Sociedades del Estado, debía haber una composición con la misma cantidad de miembros femeninos que de miembros masculinos.
Novedades Legales 14/05/2024
NUEVAS RESOLUCIONES IGJ SOBRE S.A.S
Resolución General IGJ N° 8/2024 (04/03/2024):
Mediante esta Resolución la Inspección General de Justicia ha dejado sin efecto la obligación de inscripción del poder otorgado al representante del administrador domiciliado en el extranjero de las SAS. Dicha inscripción, quedara limitada a la recepción de las notificaciones por cuenta y orden de su representado y, de considerarlo necesario el administrador, para la realización de trámites en su nombre ante los Organismos Públicos.
Resoluciones Generales N°11/2024 y N°12/2024 (11/04/2024):
Como parte del proceso de revisión de la normativa que regula a las SAS, la IGJ avanza con distintas modificaciones, con el fin de simplificar los trámites de constitución de dichas sociedades, eliminando así las restricciones vigentes y flexibilizando algunos requisitos para las inscripciones nuevas.
Entre las principales modificaciones destacamos:
1) Se suspende el artículo de la Resolución General N° 3/2020 que modificaba y agregaba requisitos a la publicación de edictos;
2) Se agrega la posibilidad de que las SAS constituidas sin la firma digital de todos sus integrantes y que todavía no lo hubiesen subsanado, puedan ratificar el instrumento constitutivo;
3) Se deroga la Resolución General N° 9/2020 que establecía mayor control sobre las SAS en cuanto a la garantía de los administradores y del órgano de fiscalización;
4) Se deroga la Resolución General N° 2/21 en donde se establecían los recaudos, el procedimiento y los anexos para la presentación de los estados contables de las SAS, las mismas ya no presentaran los EECC ante el organismo, aun cuando estén encuadradas en el Art 299 LGS;
5) Se elimina la acreditación de la existencia y veracidad del domicilio y sede social en oportunidad de constituir la sociedad o inscribir la nueva sede social.
Respecto de la inscripción de estas sociedades, la Resolución N°12/2024 dispone, de manera transitoria, que la misma se realizará mediante la documentación auténtica, conforme las modalidades establecidas por el inciso a) del artículo 7º del Anexo A de la Resolución N° 6/2017. La firma del instrumento privado por cada otorgante podrá certificarse por escribano público o por funcionario de la IGJ autorizado.
Por otra parte, se suspende la vigencia y aplicación del mecanismo de constitución de las SAS por adopción de estatuto y edicto modelos establecidos en Resolución General IGJ N° 6/2017 y la aprobación de un nuevo estatuto modelo para la constitución de las SAS hasta que se establezca un nuevo sistema de inscripción automático.
Novedades Impositivas 14/05/2024
RESOLUCIÓN GENERAL (Dir. Prov. Rentas Jujuy) 1667/2024 – Modificaciones al Régimen de Recaudación bancaria del impuesto sobre los ingresos brutos.
La Dirección Provincial de Rentas establecen modificaciones al Régimen de Recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos adecuado al Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias “SIRCREB” para quienes revistan o asuman la calidad de contribuyentes de la Provincia de Jujuy- RG (DPR Jujuy) 1602/2021-
Al respecto, se excluyen del presente régimen a las transferencias de los aportes fiduciarios a cuentas de fideicomisos de carácter estatal.
RESOLUCIÓN GENERAL (Dir. Prov. Rentas Jujuy) 1668/2024 – Modificaciones al Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago – SIRCUPA -.
Se establecen modificaciones al régimen de recaudación unificado “Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago – SIRCUPA”- RG (DPR Jujuy) 1626/2022-
Al respecto, se excluyen del presente régimen a las transferencias de los aportes fiduciarios a cuentas de fideicomisos de carácter estatal.
Asimismo, se establece que la boleta de pago deberá confeccionarse mediante el sistema, y su posterior cancelación de fondos en el sitio de la red de Interbanking S.A., para lo cual deberá estar habilitado el servicio “Pagos BtoB” que ofrece dicha red en su sitio www.interbanking.com.ar”.
RESOLUCIÓN 17/2024 – Sociedades de Garantía Recíproca: modificaciones en el régimen de Fondos de Riesgo.
Se realizan modificaciones relativas a la normativa relacionada con los Fondos de Riesgo, fijando, en la suma de $2.330.000.000 el fondo autorizado mínimo e inicial para todas las sociedades, sin plazos de integración.
Asimismo, se reforma el valor porcentual mínimo de grado de utilización del Fondo de Riesgo para la Integración de aportes por encima de los $847.000.000, simplificando los trámites de solicitud de aumentos de dicho fondo en forma trimestral sin necesidad de presentar trámites, se modifican las ponderaciones de las garantías que son aplicadas para el cálculo de grado de utilización del fondo y se incorporan las definiciones de los indicadores “solvencia bruta” y “solvencia neta”.
Finalmente, los socios protectores gozarán del beneficio impositivo previsto en el artículo 79 por sus aportes al capital social y al fondo de riesgo siempre que cumplan con el plazo mínimo de permanencia de dos años contados a partir de su efectivización y el grado de utilización del Fondo haya alcanzado como mínimo un valor promedio del 260% en dicho periodo, pudiendo computarse hasta 1 año adicional al plazo mínimo de permanencia para alcanzar dicho valor promedio, siempre y cuando el aporte se mantenga durante dicho periodo adicional.
RESOLUCIÓN GENERAL CONJUNTA 5510 – Se deja sin efecto el régimen de información relativo a la producción de granos y semillas en proceso de certificación, legumbres secas y de las existencias de trigo.
Se deja sin efecto el régimen de información relativo a la producción de granos y semillas en proceso de certificación, legumbres secas y de las existencias de trigo -dispuesto por la RGC (MAGyP – AFIP) 5236-.
RESOLUCIÓN NORMATIVA (Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires Bs. As.) 19/2024 – Ingresos brutos: ARBA modifica la reglamentación aplicable a contribuyentes reticentes.
A raíz de las modificaciones introducidas por la ley impositiva 2024 -L. (Bs. As.) 15479, ARBA adecua la reglamentación respecto a las presunciones de las cuales se podrá valer, a los fines de determinar la cuantía de las ventas, prestaciones de servicios u operaciones de aquellos contribuyentes del impuesto sobre los ingresos brutos cuya conducta denote reticencia fiscal -RN (ARBA Bs. As.) 32/2017-.
Recordamos que ARBA podrá determinar de oficio el monto del impuesto que deben abonar dichos contribuyentes o bien efectuar las acciones necesarias para requerirles, por vía de apremio, el pago a cuenta respectivo.
Las presentes modificaciones rigen a partir del 14 de mayo de 2024.
RESOLUCIÓN NORMATIVA (Dir. Gral. Rentas Cba.) 9/2024 – Adecuaciones al nuevo cuerpo normativo reglamentario unificado.
Se modifica el cuerpo normativo reglamentario unificado -RN (DGR Cba.) 1/2023-, introduciendo precisiones a los fines de dar claridad y certeza de quién debe actuar como agente en el caso de intervenir más de un intermediario en la operación y, a la vez, disponer las formalidades y/o requisitos que permitirán a los mismos exceptuarse de actuar, como tales, cuando el origen/procedencia de los bienes comercializados se corresponden a productos provenientes de otra jurisdicción provincial.
DECRETO (Poder Ejecutivo Tucumán) 1195-3/2024 – Prórroga del régimen de regularización de deudas fiscales hasta el 31 de mayo de 2024.
Se prorroga hasta el día 31 de Mayo de 2024, inclusive, la vigencia del Régimen de Regularización de Deudas Fiscales establecido por el Decreto N° 1243/3 (ME)-2021.
DECRETO (Poder Ejecutivo Tucumán) 1228-3/2024 – Alícuota 0% en los impuestos sobre los ingresos brutos y para la salud pública para la actividad de fabricación de papel y cartón.
Se establece, hasta el 31 de julio de 2024 inclusive, la alícuota diferencial del 0% en los impuestos sobre los ingresos brutos y para la salud pública para la actividad de fabricación de papel y cartón, solo para contribuyentes que posean establecimientos productivos permanentes en actividad dentro del territorio provincial.
RESOLUCIÓN GENERAL (Dir. Prov. Rentas Jujuy) 1670/2024 – Modificaciones al régimen de pago a cuenta por traslado de mercadería.
Se modifica el Régimen de Pago a Cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos por traslado de mercadería -RG (DPR) 1661/2024-
En tal sentido se aclaran términos y se simplifica la operatoria del régimen.
En tanto se establece que los contribuyentes del impuesto sobre los ingresos brutos que registren saldos a favor en el impuesto, podrán solicitar su exclusión temporal al régimen de pago a cuenta, para ello deberán presentar la solicitud de exclusión a través del sitio web de la Dirección Provincial de Rentas, mediante acceso con clave fiscal, en el Servicio Solicitudes y Reclamos/ Exclusión Pago a cuenta por Traslado de mercaderías/Solicitud de Exclusión por saldo a favor.
Asimismo, se modifica la documentación a presentar en el puesto de control, incorporando la acreditación con documentación respaldatoria que acredite alguna de las excepciones al régimen, en caso de corresponder.
RESOLUCIÓN GENERAL (Dir. Gral. Rentas Corrientes) 262/2024 – Modificación de los parámetros para actuar como agentes de retención y/o percepción de ingresos brutos.
Se modifican los parámetros de facturación para quienes se encuentran obligados a actuar como agentes de retención y/o percepción del impuesto sobre los ingresos brutos -RG (DGR Corrientes) 165/2000-.
Destacamos que se incrementa a $ 471.000.000,00 el monto de facturación obtenido en el año calendario inmediato anterior por los ingresos gravados, no gravados y exentos a partir del cual deben actuar como agentes de recaudación; y para el caso de aquellos que inicien actividades, se incrementa a $39.250.000,00 el monto de ingresos mensuales obtenidos en un semestre.
Novedades Impositivas 03/05/2024
RESOLUCIÓN (Administradora Tributaria Entre Ríos) 94/2024 – ENTRE RÍOS. PRÓRROGA DEL RÉGIMEN ESPECIAL DE REGULARIZACIÓN FISCAL.
Se prorroga hasta el 30/05/2024, inclusive, el plazo para el acogimiento al régimen especial de regularización fiscal -D. (E. Ríos) 388/2024- para la cancelación de tributos provinciales administrados por la Administradora Tributaria de Entre Ríos.
RESOLUCIÓN GENERAL (Dir. Gral. Rentas Salta) 2/2024 – SALTA. MODIFICACIÓN DEL RÉGIMEN DE RECAUDACIÓN SOBRE ACREDITACIONES BANCARIAS PARA CONTRIBUYENTES JURISDICCIONALES Y DE CONVENIO MULTILATERAL.
Se incorporan a partir del 1° de mayo de 2024 determinadas exclusiones al régimen de recaudación y control de acreditaciones bancarias del impuesto a las actividades económicas -SIRCREB- para quienes revistan o asuman la calidad de contribuyentes de la provincia de Salta, tanto jurisdiccionales como los comprendidos en las normas de Convenio Multilateral. -RG (DGR Salta) 20/2022-.
RESOLUCIÓN (Dir. Gral. Rentas San Juan) 584/2024 – SAN JUAN. PRÓRROGA DE LA VIGENCIA DE LAS CLAVES CUR OTORGADAS HASTA EL 7 DE DICIEMBRE DE 2022.
Se establece prorrogar hasta el 31 de agosto de 2024 la vigencia de las claves CUR otorgadas hasta el 7 de diciembre de 2022 -R. (DGR San Juan) 1806/2022-, a partir de la fecha indicada en primer término, no se procede a emitir una nueva CUR ni se permite la recuperación de la misma.
Novedades Impositivas 02/05/2024
DECRETO (Poder Ejecutivo) 378/2024 – IMPUESTO SOBRE LOS BIENES PERSONALES. BIENES PERSONALES. SE EXTIENDE EL PLAZO PARA EFECTUAR LA REPATRIACIÓN DE ACTIVOS.
Se prorroga hasta el 31 de mayo de 2024, inclusive la fecha de repatriación de activos financieros, con el objeto de evitar para el período fiscal 2023 el incremento de alícuota del impuesto aplicable a los bienes en el exterior.
DECRETO (Poder Ejecutivo) 375/2024 – IMPUESTO SOBRE LOS COMBUSTIBLES LÍQUIDOS Y AL DIÓXIDO DE CARBONO. IMPUESTO SOBRE LOS COMBUSTIBLES LÍQUIDOS Y AL DIÓXIDO DE CARBONO. SE DIFIERE AL 1 DE JUNIO DE 2024 LA APLICACIÓN DEL INCREMENTO DEL IMPUESTO DEL AÑO 2023.
Se difiere al 1/6/2024 el aumento del impuesto sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono correspondiente al cuarto trimestre calendario del año 2023, para nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.
Novedades Impositivas 30/04/2024
RESOLUCIÓN NORMATIVA (Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires Bs. As.) 16/2024 – BUENOS AIRES. SUSTITUCIÓN DEL RÉGIMEN DE INFORMACIÓN PARA EMPRESAS DE SEGUROS.
ARBA adecua a partir del 1° de mayo de 2024, el régimen de información para empresas de seguros, incluidas las cooperativas, inscriptas como agentes de recaudación, respecto a las pólizas de seguros relacionadas con vehículos automotores cuyos titulares tengan domicilio en la provincia de Buenos Aires y las embarcaciones deportivas o de recreación que tengan su fondeadero, amarre o guardería en la provincia de Buenos Aires.
RESOLUCIÓN NORMATIVA (Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires Bs. As.) 17/2024 – BUENOS AIRES. ADECUACIÓN DEL RÉGIMEN DE INFORMACIÓN PARA COLEGIOS, CONSEJOS O CAJAS DE PREVISIÓN DE PROFESIONALES.
Se sustituye el régimen de información para los colegios, consejos profesionales que tengan a su cargo el gobierno de la matrícula, y las cajas previsionales para profesionales, de la Provincia de Buenos Aires -RN (ARBA) 42/2004-.
LEY (Poder Legislativo Santa Fe) 14259 – SANTA FE. ADHESIÓN AL RÉGIMEN DE FOMENTO A LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA DE ENERGÍA RENOVABLE INTEGRADA A LA RED ELÉCTRICA.
La provincia de Santa Fe se adhiere al Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable Integrada a la Red Eléctrica. -Ley (nacional) 27424.
RESOLUCIÓN (Dir. Prov. Rentas Neuquén) 121/2024 – NEUQUÉN. PERIODO DE VALIDEZ PARA AQUELLAS TASAS GENERADAS HASTA EL 31/3/2024.
Se establece un periodo de validez para aquellas tasas que hubieran sido generadas hasta el 31/3/2024, pudiendo las mismas ser utilizadas hasta el 30/4/2024 sin necesidad de abonar diferencia alguna, en virtud de los incrementos de tasas y montos fijos establecidos en la ley impositiva, aplicables a partir del 1/4/2024-R. (DPR Neuquén) 105/2024-.
RESOLUCIÓN GENERAL (Dir. Gral. Rentas Formosa) 11/2024 – FORMOSA. MODIFICACIÓN AL RÉGIMEN DE RECAUDACIÓN SOBRE ACREDITACIONES BANCARIAS.
Se modifica el régimen de recaudación sobre acreditaciones bancarias -RG (DGR Formosa) 25/2018-, aclarando que quedan obligados a actuar como agentes de recaudación, las entidades regidas por la Ley Nacional N° 21.526, en tanto sean contribuyentes del impuesto sobre los ingresos brutos de la provincia de Formosa, y posean sucursales o filiales habilitadas radicadas en la Jurisdicción, quedando comprendidas la totalidad de sus sucursales, filiales, etc., cualquiera sea el asiento territorial de las mismas.
RESOLUCIÓN GENERAL (Dir. Gral. Rentas Formosa) 12/2024 – FORMOSA. INCORPORACIÓN DE PARÁMETROS PARA LA DETERMINACIÓN DE LA CATEGORÍA DE RIESGO FISCAL DE LOS CONTRIBUYENTES.
Se incorporan como nuevos parámetros para establecer los distintos niveles de riesgo fiscal, el pago a cuenta RG 1/2006; y RG 50/2020 y 35/2021.
Novedades Impositivas 29/04/2024
RESOLUCIÓN GENERAL (Adm. Fed. Ingresos Públicos) 5507 – IMPUESTO A LAS GANANCIAS. SIRADIG 2023: AFIP EXTIENDE EL PLAZO HASTA EL 31 DE MAYO.
Como adelantamos el día viernes, la presentación del formulario de declaración jurada F.572 Web, a través del “Sistema de Registro y Actualización de Deducciones del Impuesto a las Ganancias (SiRADIG) – TRABAJADOR”, correspondiente al periodo fiscal 2023, podrá ser presentada por los trabajadores en relación de dependencia hasta el día 31/5/2024.
Consecuentemente la liquidación anual del gravamen que deben realizar los agentes de retención podrá ser realizada hasta el 28 de junio de 2024, inclusive.
RESOLUCIÓN NORMATIVA (Dir. Gral. Rentas Cba.) 8/2024 – CÓRDOBA. ADECUACIONES AL NUEVO CUERPO NORMATIVO REGLAMENTARIO UNIFICADO.
Se modifica el cuerpo normativo reglamentario unificado -RN (DGR Cba.) 1/2023-, introduciendo sólo adecuaciones relacionadas a la numeración del articulado sin alterar su contenido e incorporando los nuevos conceptos que deberán seleccionar los agentes a los efectos de declarar correctamente sus operaciones.
RESOLUCIÓN (Dir. Gral. Rentas Chubut) 312/2024 – CHUBUT. RÉGIMEN DE PERCEPCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS. Se establece un régimen de percepción del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para quienes revistan o asuman la calidad de contribuyentes de la Provincia del Chubut.
Novedades Impositivas 26/04/2024
RESOLUCIÓN GENERAL (ATM Mendoza) 50/2024 – Aprobación del aplicativo “CARTA DE PAGO WEB”.
La Administración Tributaria Mendoza (ATM) anuncia la aprobación de la aplicación web “CARTA DE PAGO WEB”. Esta herramienta permite a los contribuyentes generar de forma electrónica la Carta de Pago y Conformidad Profesional necesaria para el levantamiento de las medidas cautelares solicitadas y trabadas en el marco de los juicios de apremio en los que la ATM sea parte actora.
Novedades Impositivas 25/04/2024
RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 5505 – “Certificado de Transferencia de Automotores” (CETA).
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) resuelve que a partir del 25 de Abril de 2024 se elimina la obligación de tramitar el “Certificado de Transferencia de Automotores” (CETA) para la transferencia de vehículos automotores y motovehículos usados radicados en el país.
La medida no aplica a maquinarias agrícolas, tractores, cosechadoras, grúas, máquinas viales y todas aquellas que se autopropulsen. Por otro lado, informamos que sigue siendo necesario realizar la transferencia en el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios.
RESOLUCIÓN NORMATIVA (ARBA Bs. As.) 15/2024 – Beneficios actualizados para la generación distribuida de energía renovable en la Provincia de Buenos Aires.
A través de la presente, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires introduce importantes modificaciones al “Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable integrada a la Red Eléctrica Pública”.
Los sujetos que se encuentren inscriptos en el Registro de Usuarios-Generadores de Energía Renovable (RUGER) -art. 4° bis de la Ley N° 15.325- de la provincia de Buenos Aires y que desarrollen como única actividad gravada la generación de energía eléctrica de origen renovable, quedan exentos de la obligación de inscribirse en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos ante ARBA. Los sujetos que ya se encuentren inscriptos en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos por esta actividad, deberán solicitar la baja del mismo y quedarán dispensados de la obligación de presentar las Declaraciones Juradas correspondientes a los períodos que se devenguen a partir del 1° de Enero de 2024.


