Novedades Impostitivas

Novedades Impositivas 16/02/2024

RESOLUCIÓN GENERAL (AREF T. DEL FUEGO) 92/2024 – PARÁMETROS APLICABLES PARA LA REDUCCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS POR BUEN CUMPLIMIENTO. 

La Agencia de Recaudación Fueguina eleva el monto de la base imponible del impuesto sobre los ingresos brutos, de $ 233.760.000 a $ 727.928.640, a tener en cuenta para la aplicación de la reducción del impuesto para aquellos contribuyentes que acrediten cumplimiento y situación regular en el pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

Lo dispuesto se aplicará a partir de la declaración jurada del Impuesto sobre los Ingresos Brutos correspondiente al período enero del 2024. 

Novedades Impostitivas

Novedades Impositivas 15/02/2024

RESOLUCIÓN (DGR TUCUMÁN) 6/2024 – ADECUACIÓN DEL MONTO DE DEUDA PARA SOLICITAR EMISIÓN DE LOS CERTIFICADOS DE CUMPLIMIENTO FISCAL. 

La Dirección Provincial de Rentas de la provincia de Tucumán establece que para la solicitud y emisión del “Certificado de Cumplimiento Fiscal” el monto que no podrá superar las deudas pasará de $1.150 a $2.800.

DISPOSICIÓN GENERAL (DGR CATAMARCA) 7/2024 – TASA DE INTERÉS APLICABLES A PARTIR DEL 1 DE MARZO DE 2024.  

Mediante la presente se establece que las tasas de interés resarcitorio y punitorio aplicables en la provincia serán las mismas tasas de interés que resultan aplicables para los tributos determinados en el ámbito nacional -Resolución (ME) 3/2024 -.

Por otro lado, la tasa de interés de financiación mensual para planes de pagos será la equivalente al 90% de la tasa de interés resarcitorio mensual y la tasa de interés diaria resultará de dividir la tasa mensual por 30.

Novedades Impostitivas

Novedades Impositivas 14/02/2024

RESOLUCIÓN (DPR NEUQUÉN) 1/2024 – VENCIMIENTOS 2024 DEL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS.

La Dirección Provincial de Rentas de la provincia de Neuquén establece para el período fiscal 2024 las fechas de vencimiento para la presentación de las Declaraciones Juradas y pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para los Contribuyentes Directos y Contribuyentes comprendidos en Convenio Multilateral.

Asimismo, se establece el día 29 de Marzo de 2024 como fecha de vencimiento para la presentación de la Declaración Jurada Anual correspondiente al Período Fiscal 2023 del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para Contribuyentes Directos y el 28 de junio de 2024 para la presentación de la Declaración Jurada Anual del CM05.ediante la presente resolución se establece que la tasa de interés resarcitorio y punitorio mensual, vigentes en cada bimestre, serán equivalentes a 1,3 y 1,5 veces la tasa activa efectiva mensual de descubiertos en cuenta corriente no solicitado previamente del Banco de la Nación Argentina, vigente el día 20 del mes inmediato anterior al inicio del referido bimestre -arts. 50 y 89 del CT provincial.

RESOLUCIÓN (DRP NEUQUÉN) 2/2024 – CALENDARIO DE VENCIMIENTOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2024: AGENTES DE RECAUDACIÓN DE INGRESOS BRUTOS Y DE SELLOS. 

Mediante la presente se establece el calendario de vencimientos para el período fiscal 2024 respecto de los agentes de retención y percepción del impuesto sobre los ingresos brutos y del impuesto de sellos.

Novedades Impostitivas

Novedades Impositivas 09/02/2024

RESOLUCIÓN GENERAL 79/2024.TUCUMÁN. TASAS DE INTERÉS RESARCITORIO Y PUNITORIO APLICABLES A PARTIR DE FEBRERO 2024

Mediante la presente resolución se establece que la tasa de interés resarcitorio y punitorio mensual, vigentes en cada bimestre, serán equivalentes a 1,3 y 1,5 veces la tasa activa efectiva mensual de descubiertos en cuenta corriente no solicitado previamente del Banco de la Nación Argentina, vigente el día 20 del mes inmediato anterior al inicio del referido bimestre -arts. 50 y 89 del CT provincial.

La tasa de interés diaria a aplicar resultará de dividir la tasa mensual que corresponda por treinta (30).

Asimismo, dispone que los créditos y multas ejecutoriadas intimados por vía judicial, devengarán los intereses punitorios vigentes durante cada uno de los períodos alcanzados por los mismos, que deberán liquidarse sobre el capital ejecutado, desde la fecha de interposición de la demanda hasta la fecha del efectivo ingreso de los conceptos intimados.

Las mencionadas tasas de interés serán publicadas al inicio de cada bimestre en el sitio web de la Dirección General de Rentas www.rentastucuman.gob.ar.

Estas disposiciones serán de aplicación desde el 1/2/2024.

Novedades Impostitivas

Novedades Impositivas 07/02/2024

RESOLUCIÓN GENERAL 7/2024.TUCUMÁN. APROBACIÓN DEL PROGRAMA APLICATIVO SIAPRE – VERSIÓN 6.0, RELEASE 28, PARA LOS CONTRIBUYENTES DEL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS – CONVENIO MULTILATERAL

Mediante la presente resolución se aprueba el programa aplicativo “Declaración Jurada SiAPre – versión 6.0 release 28”, que será de uso obligatorio a partir del 1° de febrero de 2024 inclusive, para las presentaciones que efectúen los contribuyentes del impuesto sobre los Ingresos Brutos que se determina el tributo bajo el régimen del Convenio Multilateral, conforme a lo dispuesto por la RG N° 84/13.

RESOLUCIÓN GENERAL 1/2024. MISIONES. ACTUALIZACIÓN DE LOS PARÁMETROS DEL RÉGIMEN DE RECAUDACIÓN DE INGRESOS BRUTOS APLICABLE A SUJETOS DE ALTO INTERES FISCAL

Por medio de la presente resolución se adecua el régimen de recaudación de ingresos brutos aplicable a contribuyentes de alto interés fiscal a partir del anticipo de febrero de 2024. -RG (DGR Misiones) 3/1993-.

Al respecto, se incrementa a $ 600.000.000,00 el monto anual de facturación bruta a partir del cual los contribuyentes deberán actuar como agentes de retención y/o percepción del impuesto sobre los ingresos brutos atribuibles a la totalidad de actividades desarrolladas, cualquiera sea la jurisdicción en que se lleven a cabo las mismas.

Asimismo, no corresponderá practicar la retención cuando la misma sea inferior a $ 4.500 y en las siguientes operaciones:

– En las realizadas con Entidades Financieras regidas por la Ley N° 21.526, y sus modificatorias; 
– De seguros, reaseguros y retrocesiones; 
– Realizadas con prestadores de servicios telefónicos, electricidad, agua y similares cuyos pagos se efectúen a través de cualquier medio de pago.

Además, a las multas de la liquidación de la percepción, se aplicará la alícuota 3.31% (Tres con Treinta y Un centésimos por Ciento) sobre el precio neto de la operación, conforme a lo establecido por el Código Fiscal Provincial. Asimismo, no corresponderá practicar la percepción cuando la misma sea inferior a PESOS CUATRO MIL QUINIENTOS ($ 4.500,00) o se trate de operaciones con consumidores finales.

RESOLUCIÓN 624/2024. FORMOSA. INCREMENTO DE LOS MONTOS MÍNIMOS MENSUALES DEL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS 

Mediante la presente resolución se incrementarán las importaciones mínimas del Impuesto sobre Ingresos Brutos establecidos en los Artículos 54° y 55° de la Ley Impositiva N° 1.590  y sus modificatorias, conforme al cuadro que, como Anexo I, forma parte de la Resolución.

Novedades Impostitivas

Novedades Impositivas 06/02/2024

RESOLUCION 1/2024.CÓRDOBA. MODIFICACIONES A LA TASA DE INTERÉS DE FINANCIACIÓN DEL RÉGIMEN DE FACILIDADES DE PAGO PERMANENTE

Mediante la presente resolución se modifica la tasa de interés de financiación del régimen de facilidades de pago permanente -D. (Cba.) 1738/2016- al 4,00% mensual acumulativo, con vigencia a partir del 6/2/2024.

Novedades Impostitivas

Novedades Impositivas 05/02/2024

DECRETO 67/2024. CÓRDOBA. SUSPENSIÓN DE LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL RÉGIMEN DE RECAUDACIÓN DE TITULARES Y/O ADMINISTRADORES DE PORTALES VIRTUALES

Mediante el presente decreto se establece una reducción del Cincuenta por ciento (50%) del monto a pagar del Impuesto a la Propiedad Automotor de la anualidad 2024, a los vehículos automotores y motovehículos que fueran propulsados principalmente mediante la utilización de biocombustibles, en la medida que se encuentren afectados al desarrollo y/o explotación de la actividad primaria, industrial y la prestación del servicio de transporte.

Se aplica al Fondo de Seguridad Ciudadana y de Mejoramiento de los Servicios Públicos y Sociales y al Fondo Provincial de Inclusión Social de Personas con Discapacidad creados por Ley N° 10928, la reducción del Treinta por Ciento (30%) establecida en el Artículo 120 de la Ley Impositiva N° 10.929, en los mismos términos y/o condiciones dispuestas en el mencionado artículo.

Adicionalmente, se suspende hasta el 31 de diciembre de 2024, la vigencia de las disposiciones contenidas en el Capítulo III – Titulares y/o administradores de “portales virtuales”: Comercio electrónico, correspondiente al Subtítulo IV: Agentes de Recaudación del Título I del Libro III del Decreto Reglamentario del Código Tributario.

DIPUTADOS APROBO LA LEY OMNIBUS. 

Luego del debate en el recinto de Diputados que comenzó el pasado miércoles se aprobó en forma general la ley de “Bases y Puntos de partida para la libertad de los Argentinos”, conocida como “Ley Ómnibus”.

El texto que se aprobó en general no incluye el paquete fiscal, aunque se discutirá los artículos referidos al impuesto país. Asimismo, se eliminó del proyecto original la creación de la ley de impuesto a los ingresos personales que reemplazaba al impuesto a las ganancias de cuarta categoría, y las modificaciones al régimen simplificado para pequeños contribuyentes “Monotributo”.

Novedades Impostitivas

Novedades Impositivas 02/02/2024

RESOLUCIÓN (Min. Economía) 17/2024 – El Ministerio de Economía encomienda a la AFIP que disponga la suspensión de ejecuciones fiscales y embargos hasta el 31/7/2024 a determinados contribuyentes.

Se encomienda a la AFIP que suspenda hasta el 31 de julio de 2024 la iniciación de juicios de ejecución fiscal y la traba de medidas cautelares para el cobro de deudas tributarias, recursos de la seguridad social, tributos aduaneros, multas, intereses y otros conceptos a cargo del ente fiscal.

La medida alcanza a las micro, pequeñas y medianas empresas – Tramo I y II -, pequeños contribuyentes, entidades sin fines de lucro y contribuyentes del sector salud.

RESOLUCIÓN GENERAL (Adm. Fed. Ingresos Públicos) 5482 – La AFIP suspende -para determinados contribuyentes- las ejecuciones fiscales y embargos hasta el 31 de julio de 2024.

Se suspende desde el 1/2/2024 y hasta el 31/7/2024 la iniciación de juicios de ejecución fiscal y la traba de medidas cautelares para el cobro de deudas tributarias, recursos de la seguridad social, tributos aduaneros, multas, intereses y otros conceptos a cargo de la AFIP. Esta medida alcanza a:

– Micro, pequeñas y medianas empresas – Tramo I y II – con “Certificado MiPyME” vigente al 31/1/2024 y que cuenten con la caracterización correspondiente en el “Sistema Registral”.

– Pequeños contribuyentes: personas humanas y sucesiones indivisas caracterizadas en el “Sistema Registral” con el código “547″.

– Entidades sin fines de lucro registradas ante la AFIP al 31/1/2024 bajo alguna forma jurídica.

– Contribuyentes del sector salud caracterizados en el “Sistema Registral” con el código “533″.

DNU (Buenos Aires (Ciudad)) 1/2024 – Extensión del plazo para acceder al régimen Especial de Subsidios para damnificados por la catástrofe meteorológica extraordinaria.

Se extiende hasta el 9 de febrero de 2024, inclusive, el plazo para solicitar el subsidio para damnificados por la catástrofe meteorológica extraordinaria ocurrida el 17 de diciembre de 2023, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. -DNU (Bs. As. cdad.) 3/2023-

RESOLUCIÓN (Dir. Gral. Rentas San Juan) 117/2024 – Modificación al calendario de vencimientos 2024.

Se modifican las fechas de vencimiento para el año fiscal 2024 referidas al impuesto sobre los ingresos brutos Régimen General, Régimen Simplificado Provincial e impuesto de sellos declaración jurada, cuya recaudación está a cargo de la Dirección General de Rentas de la Provincia de San Juan.

RESOLUCIÓN GENERAL (Agencia de Recaudación Fueguina Tierra del Fuego) 71/2024 – Actualización de los recargos, intereses moratorios y punitorios a partir de febrero 2024.

Se actualizan los recargos, intereses moratorios y punitorios a partir de febrero 2024, fijando en 15% mensual los recargos, 17% mensual los intereses moratorios, 19% mensual la tasa de interés punitorio y 6% mensual la tasa de interés que corresponderá aplicar en caso de acciones o demandas de repetición en virtud de los argumentos vertidos.

RESOLUCIÓN GENERAL (Dir. Gral. Rentas Corrientes) 254/2024 – Procedimiento de control del cumplimiento de obligaciones fiscales: “Fiscalización Digital”.

Se aprueba el procedimiento de control del cumplimiento de obligaciones fiscales, de los Contribuyentes y/o responsables de los tributos provinciales, denominado “Fiscalización Digital”.

Al respecto, se establece que el inicio de expedientes y documentación para agregar a estos, se realizará por Trámite Digital Virtual, mediante actos administrativos con firma digital y electrónica, únicamente a contribuyentes individualizados en la respectiva Orden de Fiscalización.

RESOLUCIÓN GENERAL (Adm. Tributaria Provincial Chaco) 2/2024 – Planes de pagos. Cambios en los vencimientos de enero 2024.

Debido a un error de procesamiento por el cual no se efectuaron los débitos de las cuotas de planes de pago correspondientes al día 15 de enero 2024, se considerará cumplido en término el pago de las mismas hasta el 29/1/2024 y se establecerá como única fecha alternativa de pago el día 7/2/2024.

Novedades Impostitivas

Novedades Impositivas 01/02/2024

DECRETO (Poder Ejecutivo) 107/2024 – Se difiere la actualización del impuesto sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono del año 2023.

Se establece que los incrementos en los montos del impuesto a los combustibles y al dióxido de carbono que resulten de las actualizaciones correspondientes al año 2023 surtirán efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil conforme al siguiente cronograma:

• Primer y segundo trimestres calendario de 2023: a partir del 1/3/2024, inclusive.

• Tercer trimestre calendario de 2023: a partir del 1/4/2024, inclusive.

• Cuarto trimestre calendario de 2023: a partir del 1/5/2024, inclusive.

A consecuencia de ello, a partir del 1/2/2024 se aplican los incrementos en los montos del impuesto a los combustibles y al dióxido de carbono que resulten de las actualizaciones correspondientes al tercer y cuarto trimestres calendario del año 2021, y a la totalidad del año 2022.